HomeNoticiasNoticias del díaMedellín prohíbe pasajeros hombres en las motocicletas para enfrentar el sicariato
NOTICIAS DEL DÍA

Medellín prohíbe pasajeros hombres en las motocicletas para enfrentar el sicariato

COLOMBIA / 30 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

La ciudad de Medellín, en Colombia, ha renovado una vez más la prohibición a los hombres que viajan en la parte trasera de las motocicletas, el vehículo de elección de los asesinos locales desde la época de Pablo Escobar.

La medida prohíbe que los hombres viajen como pasajeros de las motocicletas entre las 8:00 am y la media noche, una restricción que según el gobierno ha reducido los asesinatos selectivos perpetrados por motociclistas.

La Alcaldía de Medellín tiene como objetivo ampliar la restricción hasta enero de 2015, informó El Colombiano.

Según un comunicado de prensa de la Alcaldía, los asesinatos en motocicletas disminuyeron en un 39 por ciento durante los 13 meses posteriores a la implementación de la prohibición en noviembre de 2012. Los robos de automóviles y motocicletas llevados a cabo por motociclistas cayeron casi 30 por ciento cada uno.

El secretario de Movilidad de la Alcaldía no pudo ser contactado para hacer comentarios.

Análisis de InSight Crime

El uso de motocicletas por los sicarios fue popularizado por el Cartel de Medellín de Pablo Escobar en los años ochenta. La mentora de Escobar, Griselda Blanco, conocida como "La reina de la cocaína", comenzó a ordenar a sus sicarios que viajaran en motocicleta luego de que algunos de sus hombres que mataban transportándose en automóviles fueron capturados por la policía tras quedarse atascados en el tráfico. Irónicamente, Blanco fue asesinada por sicarios en motocicleta en 2012.

Escobar ordenó la muerte de muchas figuras de alto perfil empleando a asesinos en motocicletas. Estos asesinatos incluyen al del ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla en 1984, y al del director de El Espectador, Guillermo Cano, en 1986.

Otros grupos criminales han copiado sus tácticas. El periodista y humorista Jaime Garzón fue asesinado por dos hombres en una motocicleta en 1999, un crimen que se cree fue ordenado por los paramilitares.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

A pesar de las protestas en algunos sectores, las autoridades de Medellín han hecho cumplir estrictamente la prohibición. Según la Alcaldía, entre el 30 de noviembre de 2012 y el 26 de enero de 2014, cerca de 12.000 personas fueron arrestadas por violar la prohibición.

Medellín y otras ciudades colombianas ya han impuesto en el pasado la prohibición de pasajeros en motocicletas, así como también lo han hecho otros países de Latinoamérica.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 28 SEP 2021

La reciente desarticulación de una red de tráfico de migrantes revela las rutas, redes de corrupción y el modus operandi…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

COLOMBIA / 18 OCT 2022

Por tres meses, Colombia creyó que Iván Mordisco había muerto en un operativo militar.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…