HomeNoticiasNoticias del díaMédicos cubanos son usados con fines criminales en Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Médicos cubanos son usados con fines criminales en Venezuela

ÉLITES Y CRIMEN / 22 MAR 2019 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

Una investigación periodística muestra cómo los médicos cubanos fueron parte de una trama de extorsión usada por el gobierno de Venezuela para permanecer ilegalmente en el poder, lo que revela nuevas formas de colaboración criminal entre el régimen Nicolás Maduro y La Habana.

Integrantes de las misiones médicas cubanas describen en un reportaje del New York Times cómo amenazaban y chantajeaban a enfermos y pacientes con enfermedades crónicas para que votaran por Nicolás Maduro o de lo contrario no recibirían los medicamentos que necesitaban para seguir con vida.

“Se usaban muchas tácticas, dijeron los doctores, desde simples recordatorios para votar por el gobierno hasta denegar tratamiento a los simpatizantes de la oposición que tienen enfermedades mortales”, dice la investigación, para la que fueron entrevistados 16 médicos cubanos que huyeron de Venezuela y están refugiados en distintos países de la región.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Venezuela

Yansnier Arias, uno de los médicos que trabajó en Venezuela y abandonó el programa para vivir en Chile, relató que “sus superiores cubanos y venezolanos le dijeron que el oxígeno debía usarse como arma política: no para las emergencias médicas del día, sino para repartirse cuando la elección estuviera más cerca, como parte de una estrategia nacional para obligar a los pacientes a votar por el gobierno”.

El episodio corresponde a la víspera de las elecciones presidenciales de mayo de 2018, calificadas como fraudulentas por más de 60 gobiernos que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, lo que ha agudizado la crisis de gobernabilidad y violencia que actualmente vive el país suramericano.

Análisis de InSight Crime

Las acciones descritas por los médicos cubanos demuestran la intervención directa, y mediante prácticas criminales como la extorsión y el chantaje, del régimen cubano en la política venezolana, con la intención de ayudar a mantener en el poder a Nicolás Maduro, considerado el líder del Estado mafioso en que se ha convertido Venezuela.

Por otra parte, además de este mecanismo de control social directo, la penetración de los órganos de seguridad e inteligencia venezolanos por parte del aparato de inteligencia cubano ha sido denunciada en reiteradas ocasiones y opera como un relación simbiótica, mediante el cual el debilitado sistema de Cuba sobrevivirá en la medida en que ayude a mantener al también agonizante régimen de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: Las 2 caras de los ejércitos criminales del régimen de Venezuela

“Hay cubanos en el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), hay cubanos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Pero no están en la calle, ni en tareas operativas. Están en funciones de inteligencia y vigilancia”, aseguró a InSight Crime un funcionario del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz que pidió no ser identificado para garantizar su seguridad.

La colaboración de los cubanos en el sostenimiento del régimen venezolano también fue utilizada para fortalecer los nexos de algunos funcionarios del gobierno de Maduro con el crimen organizado.

Un empleado de alto rango del Ministerio de Servicio Penitenciario, que conversó con InSight Crime en Caracas, describió cómo en algunas zona populares de la ciudad los médicos cubanos han sido encargados de dar asistencia -por órdenes superiores- a miembros de megabandas y “pranes”, que resultan heridos en balaceras. “Hay pequeños quirófanos dentro ranchos (casas humildes) en los barrios que son atendidos por médicos cubanos. Eso es solo para el pran y su banda”, dijo el funcionario, que también pidió proteger su identidad.

Estas revelaciones sobre la utilización de médicos cubanos en actividades ilícitas con fines políticos muestra una faceta desconocida del gobierno de Maduro y su relación con estructuras criminales como instrumento de control social para mantenerse en el poder.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2021

La masacre de cuatro jóvenes en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, en Paraguay, volcó la atención hacia uno…

DESTACADO / 27 DIC 2022

Después de unos años duros para el presidente venezolano Nicolás Maduro, el 2022 fue el año para reforzar su poder…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…