HomeNoticiasNoticias del díaMenor en Honduras: ¿último heredero de imperio de drogas en Latinoamérica?
NOTICIAS DEL DÍA

Menor en Honduras: ¿último heredero de imperio de drogas en Latinoamérica?

HONDURAS / 16 SEP 2016 POR MIMI YAGOUB ES

Un juez liberó inesperadamente al hijo de un líder del clan narco Valle Valle, de Honduras, quien presuntamente había tomado las riendas del negocio familiar luego de la captura y extradición de los cabecillas del grupo.

Un tribunal de menores en el departamento de Copán, occidente del país, liberó al menor hijo del capo Luis Alonso Valle Valle tras ser arrestado por sospecha de homicidio, informó El Heraldo. El defensor de Valle Valle declaró que "no hubo medios probatorios […] de que el joven participó en el asesinato de tres personas".

Fuentes no identificadas señalaron al medio de noticias El Heraldo que el menor es actualmente el segundo al mando del clan Valle Valle y que dirige operaciones de narcotráfico en diferentes lugares de todo el país. Los cabecillas de los Valle Valle —los hermanos Luis Alonso y Miguel Arnulfo— fueron arrestados y extraditados a Estados Unidos en 2014 por acusaciones de tráfico de estupefacientes.

El Ministerio Público (MP) anunció que apelará el fallo del juez por la suspensión provisoria del caso.

"Causa extrañez[a] la medida tomada por el juez que conoce la causa", señala el comunicado del MP. "Por primera vez en un caso similar, [el funcionario judicial] no admitió como prueba técnica las escuchas telefónicas, las cuales demostraban su participación [del sospechoso] en la infracción penal que se le imputa".

Miembros de la policía militar y de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) detuvieron al menor, cuya identidad no puede revelarse por motivos legales, el 9 de septiembre, después de que se emitiera una orden de captura sobre él. Otras dos personas fueron capturadas en el operativo en el departamento de Comayagua, al occidente del país, y se incautaron de armas de fuego del vehículo del sospechoso.

16 09 15 US Treasury Los Valles

Análisis de InSight Crime

Aunque no se ha verificado, los informes que señalan que el hijo de Luis Alonso ha asumido el mando del grupo criminal de su padre son sin duda plausibles. Las actividades de tráfico de cocaína de los Valle Valle eran principalmente una operación familiar, y el joven podría ser el sucesor natural del clan.

Tampoco sería el primer hijo de un poderoso capo que siga los pasos de su progenitor. Los hijos del capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán e Iván Archivaldo Guzmán, están ambos en la lista negra del Tesoro de Estados Unidos "por sus actividades criminales a nombre de su padre, Chapo Guzmán, y el Cartel de Sinaloa". Se ha descrito a Jesús Alfredo como uno de los hombres de confianza de su padre. Iván Archivaldo fue arrestado en México por lavado de dinero en 2005, y posteriormente quedó en libertad. Ambos ocuparon los titulares de los periódicos hace poco después de que fueran presuntamente secuestrados por un cartel rival.

16 09 15 US Treasury Sinaloa

El principal socio de El Chapo en el Cartel de Sinaloa, Ismael Zambada García, alias "El Mayo", lleva años, según cuentan los rumores, preparando a sus hijos para tomar las riendas de su negocio. Varios hijos de El Mayo han ido a la cárcel, y por lo menos uno fue extraditado a Estados Unidos por ingresar ilegalmente múltiples toneladas de cocaína al país.

Tras la desmovilización del grupo matriz paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en la década del 2000, se supo que hijos y otros familiares de los jefes paramilitares extraditados estaban poniéndose al frente de una nueva generación de organizaciones narcotraficantes, conocidas como "bandas criminales", o BACRIM. En 2009, por ejemplo, las autoridades arrestaron a Hernán Giraldo Ochoa, alias "Rambo" —hijo del jefe paramilitar Hernán Giraldo Serna— por ser el segundo al mando de "Los Nevados", un grupo traficante surgido del bloque paramilitar desmovilizado que comandaba su padre al norte de Colombia.

Varios hijos e hijas de los hermanos Rodríguez Orejuela, que dirigían el ahora extinto Cartel de Cali, también han sido acusados de lavar ganancias del narcotráfico para sus padres. Y el hijo del capo guatemalteco Walther Overdick, Kevin Paúl Overdick Barrios, fue arrestado en julio de 2011 en una "narcofiesta", por sospechas de pertenecer a la organización criminal Los Zetas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 31 ENE 2022

El regreso de un exdirector de la policía de Honduras, quien huyó del país después de capturar a una serie…

DERECHOS HUMANOS / 6 JUL 2021

Un alto tribunal de Honduras declaró culpable a uno de los autores intelectuales del asesinato de la reconocida activista Berta…

COCAÍNA / 6 MAY 2022

Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a la captura de los cabecillas del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…