HomeNoticiasNoticias del día250 menores murieron por acciones de las fuerzas de seguridad de Venezuela en 2016: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

250 menores murieron por acciones de las fuerzas de seguridad de Venezuela en 2016: Informe

DERECHOS HUMANOS / 20 MAR 2017 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

Más de 250 menores de edad murieron por acciones de las fuerzas de seguridad de Venezuela en el año 2016, un gran aumento en comparación con el año anterior, que indica una vez más el preocupante uso excesivo de la fuerza por los agentes del Estado en medio del deterioro de las condiciones de seguridad del país.

Un total de 254 niños y adolescentes murieron como resultado de las acciones de las fuerzas de seguridad venezolanas el año pasado, según un informe del grupo de la sociedad civil Cecodap, enfocado en los derechos y necesidades de los niños y adolescentes. Esa cifra representa un aumento del 43,5 por ciento con respecto a las 177 muertes de jóvenes reportadas a manos de las fuerzas de seguridad en 2015.

El informe señala que, de las muertes que se presentaron en 2016, un total de 162 se produjeron durante "enfrentamientos con la policía", mientras que 21 fueron el resultado de operaciones de seguridad llevadas a cabo como parte de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), que está encargada de controlar las "megabandas", que crecen cada vez más en todo el país, como una nueva forma de organizaciones criminales fuertemente armadas. El gobierno le ha cambiado el nombre a esta iniciativa, llamándola Operación Liberación Humanista del Pueblo (OLHP), debido a las preocupaciones por las violaciones generalizadas de los derechos humanos.

El número total de menores asesinados en Venezuela el año pasado ascendió a 1.150, un aumento del 12,1 por ciento con respecto al año 2015.

Las cifras de Cecodap se basan en una revisión exhaustiva de los informes periodísticos de 31 medios nacionales y regionales.

Análisis de InSight Crime

No está claro qué causó el aumento de la violencia de las fuerzas de seguridad contra los jóvenes y niños, pero se puede deber a varios factores —ninguno de los cuales es prometedor para la seguridad de Venezuela en el año 2017—.

El factor más evidente es el uso excesivo de la fuerza por parte de los organismos de seguridad venezolanos, el cual ha sido bien demostrado. En particular, la OLP ha sido criticada por el uso de la violencia indiscriminada; la operación estuvo vinculada a una masacre en el mes de octubre de 2016 y ha sido comparada con escuadrones de la muerte debido al alto número de bajas que han ocurrido durante sus operaciones. Pero los datos de Cecodap indican que este problema es generalizado entre las fuerzas policiales del país.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

La actual crisis económica del país también ha conducido a un colapso en el orden social, que ha causado un aumento en la criminalidad y en la anarquía. Ante la ausencia de oportunidades viables en la economía legal, un mayor número de menores de edad pueden estar recurriendo al crimen para obtener ingresos. Un médico vinculado a la oposición política de Venezuela le dijo al Miami Herald el año pasado que el 20 por ciento de los niños del país tienen problemas de desnutrición —un crudo indicio de que la difícil situación económica del país y sus consecuentes problemas han afectado a las poblaciones más vulnerables del país—. Las entrevistas que InSight Crime ha realizado en Venezuela indican que muchas bandas criminales pequeñas están conformadas por jóvenes, muchos de ellos menores de 18 años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EX-FARC MAFIA / 15 FEB 2023

El Frente Acacio Medina hace parte del abanico de las disidencias de las FARC, también conocidas como ex-FARC mafia.

CARTEL DE SINALOA / 30 JUN 2022

Las autoridades turcas y extranjeras han decomisado cantidades récord de cocaína procedentes de Suramérica hacia Turquía, en una muestra de…

CONTRABANDO / 7 OCT 2021

Bandas especializadas han sido capturadas contrabandeando vehículos de lujo de Colombia hacia Venezuela, lo que llama la atención sobre cómo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…