HomeNoticiasNoticias del díaMéxico abate a fundador de los Zetas mientras continúa el declive del Cartel
NOTICIAS DEL DÍA

México abate a fundador de los Zetas mientras continúa el declive del Cartel

CARTEL DEL GOLFO / 12 MAY 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

La policía ha abatido a uno de los miembros originales de los Zetas, el vicioso cartel narcotraficante de México, marcando la más reciente pérdida de uno de los fundadores del grupo que fueron parte de las Fuerzas Especiales, quienes introdujeron una era de violencia brutal y la militarización del crimen organizado del país.

Galindo Mellado Cruz, alias "El Mellado" o "Z-9", fue dado de baja en un tiroteo el 9 de mayo en Reynosa, Tamaulipas, informó Excelsior. Mellado fue uno de los primeros exagentes de las fuerzas de seguridad que se criminalizaron para formar a los Zetas, que originalmente era el ala paramilitar del Cartel del Golfo.

El tiroteo tuvo lugar después de una redada al escondite de Mellado y también resultó en la muerte de otros cuatro hombres armados y de un soldado mexicano. Un funcionario estatal de Tamaulipas, dijo que Mellado -quien había estado huyendo después de escapar de prisión- ya no ocupaba una posición de mando dentro de los Zetas, informó Excelsior.

 

En 2012, "narcomantas" (pancartas) firmadas por los Zetas etiquetaban a Mellado de traidor y de informante, y algunos informes sin confirmar sugieren que habría desertado del Cartel del Golfo.

La muerte de Mellado se presenta en medio de un reciente repunte de la violencia en Reynosa, mientras los restos del Cartel del Golfo y los Zetas se enfrentan por el control de la ciudad.

Análisis de InSight Crime

La contratación de exmiembros del ejército por parte del Cartel del Golfo para servir como guardaespaldas y agentes armados cambió las reglas del juego en el hampa de México, lo que provocó que carteles narcotraficantes rivales los siguieran y se militarizaran, centrándose más en el control territorial.

Los 30 miembros originales de los Zetas, desertaron del cuerpo élite del Ejército Mexicano, el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), transfiriendo su entrenamiento militar a un recientemente disciplinado y sofisticado enfoque hacia el crimen organizado, lo que implicó niveles nunca antes vistos de recolección de inteligencia y tácticas de estilo militar. Los Zetas se hicieron famosos por su violencia despiadada, y en 2010 se lanzaron por su cuenta, después de romper con el liderazgo del Cartel del Golfo. Se expandieron rápidamente por todo México y por Guatemala y Centroamérica.

VEA TAMBIÉN: Los Zetas en Guatemala

Sin embargo, con el tiempo, a medida que los miembros originales han sido asesinados o capturados, la base militar de los Zetas se ha diluido. Sus oponentes comenzaron a imitar sus tácticas, podría decirse que actualmente es poco lo que separa a los Zetas de sus rivales.

La pérdida de liderazgo ha contribuido con la fragmentación del grupo en facciones aisladas basadas en el territorio, lo que a su vez ha abierto un vacío de poder en las regiones del norte de México. Como lo muestra la masacre en Reynosa, el resurgente pero similarmente fracturado Cartel del Golfo se ha reinsertado en territorio hasta antes disputado o controlado por los Zetas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 12 OCT 2021

Los traficantes de armas en México continúan vendiendo sus productos en redes sociales que les ofrecen visibilidad y anonimato y…

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

DROGAS SINTÉTICAS / 10 MAY 2023

En 2018, las autoridades estadounidenses y mexicanas siguieron a un grupo de químicos que presuntamente trabajaban con el Cartel de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…