La policía ha abatido a uno de los miembros originales de los Zetas, el vicioso cartel narcotraficante de México, marcando la más reciente pérdida de uno de los fundadores del grupo que fueron parte de las Fuerzas Especiales, quienes introdujeron una era de violencia brutal y la militarización del crimen organizado del país.
Galindo Mellado Cruz, alias "El Mellado" o "Z-9", fue dado de baja en un tiroteo el 9 de mayo en Reynosa, Tamaulipas, informó Excelsior. Mellado fue uno de los primeros exagentes de las fuerzas de seguridad que se criminalizaron para formar a los Zetas, que originalmente era el ala paramilitar del Cartel del Golfo.
El tiroteo tuvo lugar después de una redada al escondite de Mellado y también resultó en la muerte de otros cuatro hombres armados y de un soldado mexicano. Un funcionario estatal de Tamaulipas, dijo que Mellado -quien había estado huyendo después de escapar de prisión- ya no ocupaba una posición de mando dentro de los Zetas, informó Excelsior.
En 2012, "narcomantas" (pancartas) firmadas por los Zetas etiquetaban a Mellado de traidor y de informante, y algunos informes sin confirmar sugieren que habría desertado del Cartel del Golfo.
La muerte de Mellado se presenta en medio de un reciente repunte de la violencia en Reynosa, mientras los restos del Cartel del Golfo y los Zetas se enfrentan por el control de la ciudad.
Análisis de InSight Crime
La contratación de exmiembros del ejército por parte del Cartel del Golfo para servir como guardaespaldas y agentes armados cambió las reglas del juego en el hampa de México, lo que provocó que carteles narcotraficantes rivales los siguieran y se militarizaran, centrándose más en el control territorial.
Los 30 miembros originales de los Zetas, desertaron del cuerpo élite del Ejército Mexicano, el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), transfiriendo su entrenamiento militar a un recientemente disciplinado y sofisticado enfoque hacia el crimen organizado, lo que implicó niveles nunca antes vistos de recolección de inteligencia y tácticas de estilo militar. Los Zetas se hicieron famosos por su violencia despiadada, y en 2010 se lanzaron por su cuenta, después de romper con el liderazgo del Cartel del Golfo. Se expandieron rápidamente por todo México y por Guatemala y Centroamérica.
VEA TAMBIÉN: Los Zetas en Guatemala
Sin embargo, con el tiempo, a medida que los miembros originales han sido asesinados o capturados, la base militar de los Zetas se ha diluido. Sus oponentes comenzaron a imitar sus tácticas, podría decirse que actualmente es poco lo que separa a los Zetas de sus rivales.
La pérdida de liderazgo ha contribuido con la fragmentación del grupo en facciones aisladas basadas en el territorio, lo que a su vez ha abierto un vacío de poder en las regiones del norte de México. Como lo muestra la masacre en Reynosa, el resurgente pero similarmente fracturado Cartel del Golfo se ha reinsertado en territorio hasta antes disputado o controlado por los Zetas.