HomeNoticiasNoticias del díaMexico arresta a policía en relación a caso 'Heaven'
NOTICIAS DEL DÍA

Mexico arresta a policía en relación a caso 'Heaven'

MÉXICO / 23 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de México han detenido a un policía acusado de colaborar con una pandilla de Ciudad de México, que cree que es la responsable del asesinato de 12 jóvenes raptados de un bar, en un caso que ha puesto en duda la definición del gobierno de "crimen organizado".

Según las autoridades mexicanas, 15 sospechosos han sido detenidos en relación al caso de "los 12 de Tepito" –una referencia al lugar de donde provenían muchas de las víctimas del bar "Heaven" en mayo, cuyos cuerpos fueron recuperados de una fosa clandestina a las afueras de la ciudad en agosto–.

Un sospechoso es oficial de la policía, Edgar Ernesto Gutiérrez Vera, quien trabajaba en la Zona Rosa donde se encuentra el bar, y quien trabaja presuntamente en connivencia con Javier Joel Rodríguez Fuentes, alias "El Javi", uno de los líderes de la presunta pandilla responsable de los homicidios, informó Milenio. Gutiérrez al parecer recibió dinero del grupo La Unión a cambio de información sobre las operaciones de seguridad en la zona, y ayudó a enterrar los cuerpos de las víctimas del Heaven en la vecina Tlamanalco.

Un miembro de la pandilla, detenido en relación al caso, dijo recientemente a las autoridades que la pandilla asesinó a los jóvenes inmediatamente después de raptarlos del bar, decapitando al menos a una de las víctimas con una sierra por orden de Rodríguez, quien sigue en libertad, señaló Proceso.

Análisis de InSight Crime

El caso de los 12 de Tepito ha sacudido a los residentes de Ciudad de México, un lugar percibido por muchos como ajeno a la violencia del narcotráfico que asedia otras partes del país.

Según esta percepción, el gobierno mexicano se ha negado en repetidas ocasiones a clasificar los asesinatos del Heaven como las acciones del "crimen organizado". Un miembro de la pandilla, arrestado poco después de que se descubrieran los cuerpos, mencionó que los homicidios fueron una venganza por el asesinato de un narcotraficante local en días anteriores.

Como ha informado InSight Crime, la capital del país no es el "oasis" que se pinta. Mientras que la capital mantiene una tasa de homicidios relativamente baja en comparación con otros estados, ha sido durante mucho tiempo el hogar de pandillas locales de microtráfico, y la Familia Michoacana y otros grupos han operado en las afueras de la ciudad.

Sin importar el motivo de los asesinatos, el caso llama la atención sobre la definición limitada del gobierno de lo que constituye la delincuencia organizada en lo que respecta a la cuestión de la seguridad en la capital. Además de supervisar la distribución local de drogas, las pandillas callejeras suelen trabajar con los grupos criminales más grandes, y representan un desafío complejo para la seguridad del Estado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 30 AGO 2023

A las puertas del hotel Acapulco un grupo de chicas lucen abatidas y vulnerables mientras intentan atraer clientes a mitad…

CARTEL DE JALISCO / 29 ABR 2022

El caso de un ciudadano estadounidense que ensambla armas falsificadas para los carteles mexicanos ha dado indicios sobre la creciente…

CARTEL DE JALISCO / 25 MAY 2022

Después de una década de apogeo y de consolidarse como uno de los grupos más violentos de México, el CJNG…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…