HomeNoticiasNoticias del díaMéxico busca a narcotraficante liberado
NOTICIAS DEL DÍA

México busca a narcotraficante liberado

MÉXICO / 7 NOV 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

La Suprema Corte de Justicia de México ha revocado la decisión de un tribunal inferior para liberar a Rafael Caro Quintero y emitió una orden para su recaptura, apaciguando a Estados Unidos y planteando preguntas sobre cómo el notorio narcotraficante fue capaz de obtener su libertad.

Al anunciar su decisión, el 6 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que por cuatro votos a favor y uno en contra, se revocó el amparo que permitió la liberación de Caro Quintero, informó Excelsior.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El ex jefe del ahora desaparecido Cartel de Guadalajara -uno de los primeros grandes grupos criminales transnacionales de México en asociarse con los exportadores colombianos de cocaína- había sido inicialmente encarcelado en 1985 y recibió una condena de 40 años por participar en el narcotráfico y asesinatos, incluyendo el secuestro, tortura y homicidio del agente encubierto de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena. En 2009 se ratificó esa sentencia, informó El Economista.

Caro Quintero fue puesto en libertad el 9 de agosto después de que una corte en la ciudad de Guadalajara decidiera que los procedimientos judiciales originales debieron haber sido tratados a nivel local en lugar de a nivel federal. La SCJN ha decidido ahora que la decisión -sobre la base de que Camarena no era un funcionario protegido internacionalmente- era incorrecta y que Caro Quintero debía ser recapturado, informó El Universal.

Análisis de InSight Crime

Esta decisión es la última medida tomada por las autoridades mexicanas para remediar una situación que causó un gran revuelo entre los funcionarios estadounidenses. Poco después de la liberación, Estados Unidos solicitó a México recapturar y extraditar al excapo y recientemente ofreció una recompensa de un millón de dólares por información que conduzca a su captura o condena.

Una semana después de la liberación, las autoridades mexicanas emitieron una orden para la nueva detención de Caro Quintero y el Procurador General del país Jesús Murillo Karam posteriormente admitió irregularidades en el proceso judicial que lo pusieron en libertad.

Dos meses antes de la liberación de Caro Quintero, el Tesoro de Estados Unidos ubicó a seis miembros de su familia, incluyendo a su esposa y sus cuatro hijos, en la "lista de capos” (Kingpin list) -congelando cualquier activo en Estados Unidos y prohibiendo a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con ellos- y en septiembre aparecieron en la prensa mexicana los detalles de la extensión de sus actividades de lavado de dinero, incluyendo varias empresas y propiedades.

No obstante, aunque las autoridades mexicanas y estadounidenses aumentan la presión en la red de Caro Quintero, las fisuras creadas por su liberación no serán reparadas hasta que sea nuevamente capturado, algo poco probable de que suceda pronto, dado el reconocimiento por parte de Murillo en septiembre de que se desconoce su paradero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 20 ENE 2022

En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2022

Las recientes sanciones de Estados Unidos contra un presunto operador del Cartel de Jalisco revelan que el poderoso grupo mexicano…

DELITOS AMBIENTALES / 16 JUL 2021

La pesca ilegal está desbordada en el estado mexicano de Yucatán, según afirman pescadores y medios locales. La combinación entre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…