HomeNoticiasNoticias del díaMéxico captura al cabecilla de la masacre de la policía en Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

México captura al cabecilla de la masacre de la policía en Guatemala

GUATEMALA / 4 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades mexicanas han capturado al presunto líder de una banda de narcotraficantes guatemaltecos acusados ??de masacrar a ocho policías en un asesinato de aparente venganza, completando una operación que ha sido un golpe de relaciones públicas para el gobierno, pero que puede tener poco impacto duradero.

La Procuraduría General de la Nación de México (PGR) capturó a Eduardo Villatoro Francisco Cano, alias "Guayo Cano", en Tuxtla Gutiérrez, a unos 160 kilómetros aproximadamente (100 millas) de la frontera con Guatemala, informó Siglo 21. Se cree que Villatoro es el jefe de una organización de narcotráfico con sede en la ciudad de Huehuetenango, en el occidente de Guatemala, y el responsable de un ataque en junio a una subestación de policía en las cercanías de Salcajá, que dejó ocho policías muertos y al jefe de la estación desaparecido.

El cuerpo desmembrado del jefe luego apareció en un río, y han surgido acusaciones de su participación en el robo de dinero y drogas del grupo responsable. Un mes después del evento, nueve sospechosos fueron arrestados por el crimen, incluyendo al menos un agente de policía, pero Villatoro siguió prófugo.

Las autoridades guatemaltecas habían estado ejerciendo presión sobre Villatoro al arrestar a su hermano, poniendo a su esposa y hermana bajo arresto domiciliario y ofreciendo una recompensa de US$12.000 por información que condujera a su captura. Según Prensa Libre, al momento de su detención, Villatoro estaba acompañado por Edgar Waldiny Herrera Villatoro, alias "Gualas", también buscado por la masacre, y los guardaespaldas de Cartel del Golfo de México.

VEA TAMBIÉN: Perfiles y noticias de Guatemala

Análisis de InSight Crime

La captura de Villatoro ha sido aclamada por el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien declaró como desmantelada la banda de Villatoro. La operación contra el grupo ha sido una de las más grandes llevadas a cabo contra el crimen organizado bajo el mandato de Pérez, y fue probablemente incentivada por la necesidad de demostrar la capacidad del Estado para actuar cuando sea desafiado abiertamente.

La masacre de alto perfil de la policía en la subestación fue vista como un gran desafío. No obstante, algunas fuentes han sugerido que, si bien las autoridades han tenido éxito en derribar la red de sicarios del grupo, sus estructuras de transporte y de lavado de dinero se han mantenido intactas. Si ese es el caso, el efecto de la captura de Villatoro sigue siendo poco claro.

VEA TAMBIÉN: Los Zetas en Guatemala

Aunque el grupo ha sido eliminado, apenas toca la superficie de la amplia presencia del crimen organizado en el país. Al igual que en el caso de Villatoro, quien fue identificado en la prensa guatemalteca por trabajar con el Cartel del Golfo -aunque esto probablemente fue una referencia al grupo disidente del Golfo, los Zetas- estas redes criminales están fuertemente entrelazadas con los poderosos carteles mexicanos, particularmente el Cartel de Sinaloa y los Zetas, que siempre encuentran socios locales para llenar cualquier vacío.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 24 MAY 2023

Un excoronel guatemalteco confesó haber ayudado al poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación a trasegar cocaína, lo que confirma los señalamientos…

ÉLITES Y CRIMEN / 19 ENE 2022

Una jueza de Guatemala considerada recientemente por el Departamento de Estado de Estados Unidos como una “mujer valerosa” afirma que…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…