Las fuerzas de seguridad de México han capturado al hijo del líder del Cartel de Sinaloa Ismael "El Mayo" Zambada, en una operación que al parecer iba dirigida contra el propio capo, lo que indica que podrían estar pisándole los talones al último y más escurridizo de los líderes de la vieja generación del grupo.
En una operación que tuvo lugar el 12 de noviembre en Culiacán, Sinaloa, miembros del ejército y la marina arrestaron a Ismael Zambada Imperial, alias "El Mayito Gordo", y a varios colaboradores sospechosos, informó El Universal.
Según la BBC, Mayito es el hijo mayor de Zambada, y presuntamente estuvo involucrado en el tráfico de drogas a Estados Unidos, pero no se cree que haya desempeñado un papel de liderazgo en las operaciones de la estructura de Sinaloa. Mientras tanto, fuentes no identificadas dijeron a La Jornada que las operaciones de Mayito estaban circunscritas principalmente a Culiacán.
Tanto Mayito como su hermano Serafín Zambada -quien fue arrestado el año pasado- presumen su riqueza en las redes sociales (vea las fotos). Las cuentas de Mayito fueron revisadas en la investigación que condujo a su arresto, informó la BBC. (Vea el post en Twitter en el que Mayito afirma que, a pesar de su apodo, "ya no está gordo".)
Mayito fue trasladado a Ciudad de México después de su arresto, informó Riodoce.
Ya no estoy gordo les afirmo
— Mayito Gordo (@ismaelimperial) October 24, 2013
Análisis de InSight Crime
La última operación -que según El Universal iba dirigida en contra del mismo El Mayo- es otra señal de que las autoridades están cerrando el círculo alrededor del capo de Sinaloa. Tras la detención en febrero de Joaquín "El Chapo" Guzmán y la supuesta insuficiencia cardíaca de Juan José Esparragoza, alias "El Azul", en junio, El Mayo aparentemente ha quedado solo al frente de la estructura de Sinaloa. Ya ha habido algunas señales de tensiones internas en el grupo más poderoso e internacional de México, y cualquier debilitamiento de la red de El Mayo podría servir para alterar aún más la dinámica del cartel.
VEA TAMBIÉN: Perfil de El Mayo
Mayito es el tercer hijo de Zambada que es arrestado, después de Serafín y Vicente Zambada Niebla, el último de los cuales fue capturado en 2009 y extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable por cargos de tráfico de drogas en 2013. La detención también se produce tras las capturas y asesinatos en el último año de varios sicarios y socios clave de El Mayo.
Si bien parece que hay poca información oficial disponible sobre el papel de Mayito en la red de Sinaloa, Milenio detalla varias letras de "narcocorridos" (un estilo de música mexicana que celebra el estilo de vida del narcotráfico) en su honor, las cuales lo describen como un buen y "humilde" líder, que cuenta con el respaldo de sus guardaespaldas, "soldados", y el "pueblo".