HomeNoticiasNoticias del díaMéxico captura al líder del Cartel de Sinaloa en Centroamérica
NOTICIAS DEL DÍA

México captura al líder del Cartel de Sinaloa en Centroamérica

CARTEL DE SINALOA / 14 ABR 2015 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de México capturaron al jefe de operaciones del Cartel de Sinaloa en Centroamérica, lo cual probablemente agitará aún más al hampa de Honduras.

El 11 de abril, las fuerzas de seguridad mexicanas capturaron a César Gastélum Serrano, alias “La Señora”, en la ciudad turística de Cancún, al sureste del país, informó The Associated Press.

Menos de cuatro meses antes de su captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había incluido a Gastélum Serrano en su lista de capos (kingpin list) por ser uno de los mayores proveedores de cocaína del Cartel de Sinaloa. Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Gastélum Serrano utilizaba una “vasta red criminal para liderar una organización de tráfico de cocaína capaz de transportar toneladas de cocaína semanalmente por Honduras y Guatemala hacia México”.

Gastélum Serrano operaba en Honduras, en la ciudad de San Pedro Sula, donde presuntamente colaboró con el clan Valle Valle, uno de los mayores grupos transportadores de drogas en el país, informó Excelsior.

Según las autoridades mexicanas, Gastélum Serrano también trabajó con el líder del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

Análisis de InSight Crime

Funcionarios estadounidenses creen que Gastélum Serrano fue el narcotraficante más prolífico de Centroamérica, y su detención seguramente alterará la dinámica del crimen hondureño. Una cantidad significativa de capos hondureños han sido capturados durante el último año, y los principales líderes de los dos grupos de transporte de drogas más grandes del país —el clan Valle Valle y Los Cachiros— ahora se encuentran en custodia de Estados Unidos.

Lo anterior puede conducir a un aumento en la violencia relacionada con las drogas, en el que ya es uno de los países más violentos del mundo. Una serie de asesinatos en 2014 en San Pedro Sula fue atribuida a luchas internas entre facciones del Cartel de Sinaloa, y la captura de Gastélum Serrano probablemente debilitará aún más la capacidad del cartel para mantener el orden de sus operarios en Honduras.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

También es probable que el arresto de Gastélum Serrano genere temores entre algunos de los miembros de la élite de Honduras, dados los estrechos vínculos, que ya han salido a la luz pública, entre los narcotraficantes y la clase política del país. Al menos cuatro traficantes hondureños extraditados a Estados Unidos ya han manifestado estar dispuestos a proporcionar a las autoridades información sobre sus cómplices, con la esperanza de recibir sentencias reducidas u otros beneficios.

Por último, la captura de Gastélum Serrano indica que las autoridades mexicanas probablemente estén cooperando con sus homólogos hondureños en operaciones enfocadas en los traficantes de drogas de alto perfil. Esto representaría un avance importante, dada la creciente influencia de los carteles mexicanos en este país centroamericano.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 14 JUL 2023

Funcionarios judiciales guatemaltecos hicieron un nuevo intento por descarrilar las elecciones presidenciales a favor del actual régimen, que ya no…

CARTEL DE JALISCO / 7 ENE 2022

Los asesinatos se han incrementado en el estado de Sonora, ubicado en el noroeste de México. Detrás de la violencia…

DESTACADO / 12 OCT 2022

Si se le pregunta a las autoridades estadounidenses y guatemaltecas quién es Moisés Humberto Rivera Luna, alias "Viejo Santos", dirán…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…