HomeNoticiasNoticias del díaMéxico cerrará célebre prisión famosa por narcofiestas y fuga de ‘El Chapo’
NOTICIAS DEL DÍA

México cerrará célebre prisión famosa por narcofiestas y fuga de ‘El Chapo’

MÉXICO / 30 SEP 2020 POR PARKER ASMANN ES

Una prisión federal que albergó a algunos de los capos más poderosos de México cerrará, marcando así el fin de una instalación que fue testigo desde fugas de alto perfil hasta ostentosas fiestas animadas con narcocorridos.

El 28 de septiembre, las autoridades de México anunciaron el cierre el cierre del Centro Federal de Readaptación Social número 2 en el estado de Jalisco, oeste del país, más conocido como la prisión de Puente Grande. Al mismo tiempo, se informó que los internos que allí se encuentran serán transferidos a otras instalaciones.

También se reubicarán en otros lugares del país los guardias y funcionarios que trabajan en el centro penitenciario, añadió el comunicado.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El secretario de seguridad Alfonso Durazo aclaró posteriormente que se ordenó el cierre porque la prisión era "autogobernada" por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)".

En mayo pasado ese centro fue el escenario de una trifulca que dejó un saldo de ocho muertos y ocho personas más heridas, según las autoridades del estado. Luego del suceso, los funcionarios penitenciarios decomisaron dos armas de fuego y un dispositivo explosivo, pero no dijeron cómo habrían ingresado las armas a la instalación.

Un año antes, en agosto de 2019, el capo del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Heleno Madrigal Virrueta, alias "El 20", fue hallado muerto en su celda. Las autoridades reportaron el deceso como un suicidio, pero otras figuras del crimen organizado recluidas allí han muerto en extrañas circunstancias.

Análisis de InSight Crime

Puente Grande tenía mala fama por albergar a grandes capos de los carteles de México, pero pasará a la historia por la fuga del capo del Cartel de Sinaloa Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo".

La crema y nata de los capos de México estuvo tras las rejas en Puente Grande, incluyendo el jefe del Cartel de Guadalajara Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y el líder de la Organización Beltrán Leyva (BLO) Alfredo Beltrán Leyva, alias "El Mochomo".

Pero fue El Chapo quien compró su salida de la prisión de máxima seguridad. En enero de 2001, salió de su celda con seguridad electrónica, tras lo cual alguien lo sacó en un camión de lavandería. Otro oriundo de Sinaloa, Dámaso López Núñez, quien era vicedirector de la prisión en ese tiempo, lo ayudó a escapar y eventualmente se convirtió en narcotraficante por mérito propio, con el alias de "El Licenciado".

VEA TAMBIÉN: El dilema de las prisiones en el continente americano

En Puente Grande, los guardias cedieron el control a los internos de alto perfil. En 2017, en un video de una fiesta ofrecida por el agente del CJNG José Luis Gutiérrez Valencia, alias "Don Chelo", aparecía él rodeado de guardaespaldas mientras otros presos bailaban y bebían a su lado. Los Buchones de Culiacán, un grupo musical famoso por sus narcocorridos, incluso tocaba canciones en las que se elogiaba al jefe del CJNG durante la celebración.

"Aquí el que manda soy yo", decía Don Chelo, dejando en evidencia la falta de control oficial en ese centro.

La clausura de Puente Grande puede ser un desarrollo positivo dado su historial anárquico. Pero el grado de corrupción en el sistema penitenciario en México y los diversos vacíos legales a los que aún pueden recurrir quienes tengan los medios implican que la máxima seguridad rara vez cobije a los criminales más notorios de México.

*Este artículo se actualizó el 2 de octubre para incluir las declaraciones del secretario de seguridad Alfonso Durazo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 MAY 2021

De los casi 140 periodistas asesinados en México, Colombia, Brasil y Honduras en la última década, cerca de la mitad…

BELICE / 9 NOV 2021

Aunque el contrabando de cigarrillos es una actividad extendida en toda Latinoamérica, Belice ha confirmado su lugar como principal puerto…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 AGO 2022

La figura del pran en Venezuela está lejos de desaparecer. Mientras continúe el vacío institucional, los individuos que han consolidado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…