HomeNoticiasNoticias del díaMéxico desmantela fábricas clandestinas de armas
NOTICIAS DEL DÍA

México desmantela fábricas clandestinas de armas

CARTEL DE JALISCO / 8 OCT 2014 POR DAVID GAGNE ES

En lo que parece ser una primicia, las autoridades de México han descubierto dos instalaciones de fabricación de armas en el turbulento estado de Jalisco, posiblemente una nueva estrategia de los grupos criminales para obtener armas de fabricación doméstica de alto poder.

En una investigación en curso, el fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, anunció el 7 de octubre que dos residencias convertidas en laboratorios improvisados ??para la fabricación de armas habían sido desmantelados en Guadalajara, la capital del estado, en una operación conjunta entre las autoridades de Estados Unidos y México, informó La Jornada.

La policía arrestó a cuatro hombres en relación con la operación, sospechosos de ser parte de una red de tráfico de armas que vendía armas ilegales al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como a otros grupos del crimen organizado en el vecino estado de Michoacán, informó Excelsior.

En un comunicado, el fiscal Nájera señaló su creencia de que algunas de las partes utilizadas en la construcción de las armas –diseñadas para los populares fusiles AR-15, un arma alto calibre- fueron enviadas por un grupo en Estados Unidos para ser ensambladas en las fábricas clandestinas.

Según Nájera, durante la operación, la policía incautó 18 rifles y, hasta el momento, el grupo habría alcanzado a vender unos 100 fusiles AR-15, presuntamente, a los grupos criminales de la región, reportó el Informador.

Análisis de InSight Crime

El descubrimiento de un laboratorio doméstico de armas en México es una primicia que evoca muchas preguntas sin respuesta. La más importante de ellas es ¿por qué estas redes de tráfico de armas construirían armas en México? sobre todo teniendo en cuenta el costo que implica la construcción a nivel local y, el alto -y en gran medida incontrolado- flujo de armas de Estados Unidos a México.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el tráfico de armas

Durante años los grupos criminales mexicanos han comprado fusiles a granel utilizando testaferros en Estados Unidos, quienes posteriormente pasan las armas de contrabando por la frontera en pequeñas envíos. En un caso notorio, agentes federales permitieron que unos comerciantes de armas adquirieran ilegalmente miles de armas entre 2006 y 2011, en un intento de rastrear el flujo de las armas que terminan en manos de las organizaciones criminales de México, con el fin último de detener a un comprador de alto nivel. Este capo nunca fue detenido y las armas fueron utilizadas en crímenes perpetrados en México y, en uno de los casos, en contra de un agente fronterizo estadounidense en Arizona, durante un tiroteo que dejó al agente muerto.

El expresidente Felipe Calderón ha responsabilizado a las laxas leyes de armas en Estados Unidos por el alto nivel de violencia en México, ya que gran parte de las armas encontradas en escenas del crimen fueron compradas en Estados Unidos. Sin embargo, este último descubrimiento, podría apuntar hacia una nueva y preocupante posibilidad: la de grupos criminales que adquieren partes de armas en el extranjero, tal vez incluso a través de Internet, y las ensamblan masivamente en los sótanos de sus casas. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

HAITÍ / 3 JUN 2022

El aumento de los decomisos de armas de asalto de grado militar en República Dominicana despiertan preocupación de que los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…