HomeNoticiasNoticias del díaMexico es el líder mundial en pornografía infantil: Funcionarios
NOTICIAS DEL DÍA

Mexico es el líder mundial en pornografía infantil: Funcionarios

MÉXICO / 30 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

México es el distribuidor número uno del mundo y el segundo mayor productor de pornografía infantil, según funcionarios mexicanos, resaltando la magnitud de una actividad ilegal que podría estar relacionada con la lucrativa industria de trata de personas en el país.

Durante el foro "Combate a la Pornografía de Niñas, Niños y Adolescentes", la senadora Gabriela Cuevas dijo que 85.000 niños y niñas en México son víctimas de la pornografía, informó El Economista. Hay más de 1.300 sitios web mexicanos dedicados a la pornografía infantil, señaló el diario La Jornada.

Jacobo Bello, coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos de la Policía Federal, dijo que 16 personas fueron arrestadas el año pasado relacionadas a un estimado de 11.000 casos de pornografía infantil. También señaló que la ley actual no obliga a los servicios de Internet a proporcionar información acerca de los usuarios que participan en actividades criminales, lo que ha dificultado las investigaciones.

Ambos funcionarios pidieron la aplicación de leyes más eficaces para luchar contra este crimen.

Análisis de InSight Crime

En 2011, México fue presuntamente el líder mundial en crímenes informáticos, con un 50 por ciento de estos relacionados con la pornografía infantil, según el gobierno. Como señaló Bello, la falta de una regulación adecuada de Internet –así como la naturaleza de bajo perfil de este tipo de crímenes– hace que sea difícil de combatir la difusión de la pornografía infantil.

Se cree que el crimen organizado mexicano no está directamente involucrado en la pornografía infantil.

"Aunque hay pruebas de que el crimen organizado está involucrado en la pornografía de adultos, no significa necesariamente que lo esté en la pornografía infantil", establece un informe (en inglés) de 2010 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

El informe señala que los autores del crimen son a menudo personas cercanas al niño o la niña, y gran parte del material producido no es comercial.

No obstante, se sabe que las organizaciones criminales mexicanas participan en la trata de personas y han tenido vínculos con la prostitución de menores de edad. Con un estimado de 800.000 adultos y 20.000 niños y niñas víctimas de la trata con fines de explotación sexual cada año en el país, es posible que algunos niños y niñas víctimas de la trata terminen siendo parte de la gran industria de la pornografía infantil en México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 17 DIC 2021

Estados Unidos y México han anunciado oficialmente una nueva etapa de su alianza contra el crimen organizado transnacional y el…

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2022

A pesar de la feroz competencia por el control de diversas economías criminales, se conoció que las dos organizaciones criminales…

COCA / 16 DIC 2022

La rápida expansión de las plantaciones de hoja de coca en el estado de Guerrero, al sur de México, es…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…