HomeNoticiasNoticias del díaMéxico extiende 1 año más proceso de reforma policial
NOTICIAS DEL DÍA

México extiende 1 año más proceso de reforma policial

INFOGRAFÍAS / 17 OCT 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de México han acordado prolongar un año más el actual proceso de reforma policial del país; una decisión que resalta las dificultades de abordar eficazmente la corrupción endémica en las fuerzas estatales y municipales.

Después de reunirse para revisar el actual proceso de certificación de la policía, los miembros de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de México decidieron proponer una reforma legal que pospondría el plazo para terminar el proceso -fijado para el 31 de octubre 2013- por otro año, informó Crónica. También acordaron establecer un grupo de trabajo para reconsiderar los exámenes realizados a miembros de la fuerza.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

María Elena Morera, presidenta de la organización social Causa en Común, informó que sólo el 75 por ciento del personal de seguridad y justicia ha sido evaluado hasta la fecha, con 130.247 aún por revisar (vea más adelante).

Los miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) criticaron el proceso actual, diciendo que las pruebas de polígrafo por sí solas no garantizan la integridad de un oficial. Propusieron reformas como el monitoreo de oficiales que fallaron las pruebas de confianza, la investigación de los orígenes de sus activos, y la revisión de su historial de trabajo.

police reform

Análisis de InSight Crime

El proceso de evaluación policial que se inició en 2009 con el objetivo de limpiar los cuerpos policiales, municipales y estatales, corruptos ha dado lugar a que se haya encontrado a un gran número de funcionarios no aptos para el servicio. No obstante, desde el comienzo, el proceso ha sido lento y polémico; algunos afirman que los objetivos del gobierno central fueron demasiado idealistas.

En cuanto a la propuesa de retrasar el proceso un año, el analista en seguridad de México Alejandro Hope dijo que el proyecto de evaluar a más de medio millón de funcionarios en el período de tiempo dado fue "terriblemente ambicioso", y el valor de los controles en sí fue "sobrestimado". Como InSight Crime ha señalado en el pasado, incluso un proceso que efectivamente purgue las actuales fuerzas, no proporciona ninguna garantía para el futuro sin el establecimiento permanente de cuerpos de vigilancia. Mientras tanto, las purgas a gran escala de agentes de la policía pueden ser peligrosas, ya que pueden proporcionar a los criminales reclutas bien informados.

Además, muchos estados no tienen leyes que obligan a retirar de la fuerza a los policías que no pasaron las pruebas de confianza, lo que aumenta la dificultad de hacer cumplir el proceso de selección. Un fenómeno similar se ha observado en Honduras, donde muchos oficiales que no han pasado las pruebas permanecen en la fuerza.

Otra de las iniciativas destinadas a combatir la corrupción policial, la colocación de agentes municipales bajo el control de la policía estatal en un mando único de policía, también se ha estancado bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 20 ENE 2022

En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

HURTO DE PETRÓLEO / 24 MAY 2022

Un incremento repentino del huachicoleo en gran parte de México tiene a los observadores divididos entre si las alzas en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…