HomeNoticiasNoticias del díaMéxico extradita jefe del Cartel de Sinaloa a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

México extradita jefe del Cartel de Sinaloa a Estados Unidos

CARTEL DE SINALOA / 17 NOV 2015 POR ELIJAH STEVENS Y DAVID GAGNE ES

México extraditó a Estados Unidos al jefe operativo del Cartel de Sinaloa en Centroamérica, una acción que podría desencadenar nuevas preocupaciones entre las élites de Honduras que se cree tienen nexos con el crimen organizado.

 El 15 de noviembre, la Procuraduría General de México (PGR) anunció la extradición de César Gastelum Serrano, alias "La Señora", y de Pedro Alejandro Rubio Pérez a Estados Unidos, informó Associated Press. Gastelum Serrano operaba fuera de San Pedro Sula, Honduras, pero fue capturado en la ciudad de Cancún, al suroriente de México, el 11 de abril.

Antes de su arresto, Gastelum Serrano era tal vez el mayor narcotraficante de Centroamérica. Cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Gastelum Serrano en la lista de los capos más buscados en diciembre de 2014, los agentes lo denominaron como "uno de los proveedores de cocaína más prolíficos para el Cartel de Sinaloa, en México.".

Rubio Pérez también estaba afiliado al Cartel de Sinaloa y fue arrestado en 2013 por cargos de drogas y crimen organizado, informó Associated Press.

Análisis de InSight Crime

Gastelum Serrano era una de las principales figuras del hampa de Honduras, y su extradición a Estados Unidos profundiza los temores de que se pongan al descubierto los vínculos de algunas élites de Honduras con el crimen organizado.

Pese a que hay informes que indican lo contrario, es posible que miembros corruptos de las élites hondureñas estén nerviosos tras la acusación de Estados Unidos contra los Rosenthal, una de las familias más poderosas y con más conexiones políticas del país. Los Rosenthal enfrentan cargos por lavado de activos relacionados con el tráfico de drogas y la corrupción, que lo más probable es que se deriven de sus relaciones empresariales con un clan narco conocido como Los Cachiros. Se cree que los líderes de Los Cachiros, quienes se entregaron a agentes de Estados Unidos en enero, están dando información a las autoridades en casos como este.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Aunque aún no es claro si Gastelum Serrano trabajaba con Los Cachiros, sí se sabe que colaboró con los Valle Valle, quienes operaron por cuatro años sin ser atacados por las autoridades hondureñas a pesar de su notoriedad como uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de Honduras. Al igual que Los Cachiros, los jefes de los Valle Valle están bajo custodia en Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 30 AGO 2023

Un par de adolescentes atraviesa sin prisa por una de las aceras de lo que fue el Hotel Verde, en…

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

DERECHOS HUMANOS / 29 JUN 2022

As many as 50 migrants have been found dead inside a truck 150 miles north of the US-Mexico border.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…