HomeNoticiasNoticias del díaMéxico extradita jefe del Cartel de Sinaloa a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

México extradita jefe del Cartel de Sinaloa a Estados Unidos

CARTEL DE SINALOA / 17 NOV 2015 POR ELIJAH STEVENS Y DAVID GAGNE ES

México extraditó a Estados Unidos al jefe operativo del Cartel de Sinaloa en Centroamérica, una acción que podría desencadenar nuevas preocupaciones entre las élites de Honduras que se cree tienen nexos con el crimen organizado.

 El 15 de noviembre, la Procuraduría General de México (PGR) anunció la extradición de César Gastelum Serrano, alias "La Señora", y de Pedro Alejandro Rubio Pérez a Estados Unidos, informó Associated Press. Gastelum Serrano operaba fuera de San Pedro Sula, Honduras, pero fue capturado en la ciudad de Cancún, al suroriente de México, el 11 de abril.

Antes de su arresto, Gastelum Serrano era tal vez el mayor narcotraficante de Centroamérica. Cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Gastelum Serrano en la lista de los capos más buscados en diciembre de 2014, los agentes lo denominaron como "uno de los proveedores de cocaína más prolíficos para el Cartel de Sinaloa, en México.".

Rubio Pérez también estaba afiliado al Cartel de Sinaloa y fue arrestado en 2013 por cargos de drogas y crimen organizado, informó Associated Press.

Análisis de InSight Crime

Gastelum Serrano era una de las principales figuras del hampa de Honduras, y su extradición a Estados Unidos profundiza los temores de que se pongan al descubierto los vínculos de algunas élites de Honduras con el crimen organizado.

Pese a que hay informes que indican lo contrario, es posible que miembros corruptos de las élites hondureñas estén nerviosos tras la acusación de Estados Unidos contra los Rosenthal, una de las familias más poderosas y con más conexiones políticas del país. Los Rosenthal enfrentan cargos por lavado de activos relacionados con el tráfico de drogas y la corrupción, que lo más probable es que se deriven de sus relaciones empresariales con un clan narco conocido como Los Cachiros. Se cree que los líderes de Los Cachiros, quienes se entregaron a agentes de Estados Unidos en enero, están dando información a las autoridades en casos como este.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Aunque aún no es claro si Gastelum Serrano trabajaba con Los Cachiros, sí se sabe que colaboró con los Valle Valle, quienes operaron por cuatro años sin ser atacados por las autoridades hondureñas a pesar de su notoriedad como uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de Honduras. Al igual que Los Cachiros, los jefes de los Valle Valle están bajo custodia en Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

BELICE / 9 NOV 2021

Aunque el contrabando de cigarrillos es una actividad extendida en toda Latinoamérica, Belice ha confirmado su lugar como principal puerto…

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2022

Las autoridades de Ciudad de México han mantenido medidas de fuerza por dos años sobre la mayor banda criminal de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…