HomeNoticiasNoticias del día¿México ha neutralizado al jefe de los Caballeros Templarios?
NOTICIAS DEL DÍA

¿México ha neutralizado al jefe de los Caballeros Templarios?

CABALLEROS TEMPLARIOS / 30 JUL 2014 POR DANIELA CASTRO ES

Un alto funcionario de seguridad de México ha afirmado que el líder de la organización criminal los Caballeros Templarios está "prácticamente neutralizado", pero el último video de YouTube de "La Tuta" sugiere que el tristemente célebre jefe del cartel no está listo para retirarse por el momento.

Hablando en una entrevista con Milenio TV, el jefe de la Comisión Nacional de Seguridad de México, Monte Alejandro Rubido García, dijo que las fuerzas federales de seguridad habían terminado eficazmente con las operaciones de los Caballeros Templarios y de su líder Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", en el aquejado estado Michoacán.

"Yo les puedo decir que hoy en día Servando no está operando, no está trabajando, porque ya no tiene los márgenes de maniobra para hacerlo", dijo.

Sin embargo, pocos días antes de la entrevista de Rubido, La Tuta regresó a su plataforma favorita de Internet, YouTube, para publicar un video en el cual atacaba a las milicias de las autodefensas que han estado luchando contra los Caballeros Templarios en la región (vea el video abajo). El capo de la droga alegó que varios dirigentes le debían dinero a los Caballeros Templarios por drogas o por préstamos en efectivo.

En otras partes del estado, el exgobernador Fausto Vallejo se ha visto envuelto en un escándalo, tras la publicación de un video en el que aparece su hijo discutiendo la situación política de la región con La Tuta (vea el video al final).

Vallejo ha afirmado que su hijo fue obligado a asistir a la reunión con La Tuta, llamándolo una "víctima del crimen organizado". Sin embargo, las autoridades mexicanas han iniciado una investigación sobre sus vínculos con los Caballeros.

 

Análisis de InSight Crime

No hay duda de que los Caballeros Templarios han quedado tambaleando tras los ataques llevados a cabo por las milicias de las autodefensas, por un lado, y por las fuerzas federales por el otro. Los Caballeros han sido expulsados de zonas que alguna vez estuvieron firmemente bajo su control y han perdido la mayoría de sus principales líderes, dejando a La Tuta como una figura cada vez más aislada.

VEA TAMBIÉN: Dilema de Seguridad de México: Milicias de Michoacán

Sin embargo, es discutible que esto signifique que La Tuta tenga o no el poder para llevar a cabo sus operaciones. Él probablemente ha perdido la capacidad para moverse y operar libremente en Michoacán, pero tales restricciones territoriales no paralizan fatalmente a las organizaciones criminales -lo único que realmente es necesario para seguir con el negocio es que los canales de comunicación permanezcan abiertos.

Esta capacidad para operar a distancia ha sido ampliamente probada por capos como Joaquín "El Chapo" Guzmán del Cartel de Sinaloa, quien las autoridades creían que se movía constantemente a través de seis estados antes de ser capturado, o por los narcos colombianos que han llevado a cabo operaciones desde lugares tan lejanos como Venezuela y Argentina.

Los escándalos de corrupción en curso en Michoacán ofrecen otra razón para pensar que será más difícil desmontar totalmente a los Caballeros Templarios, de lo que Rubido asegura. El grupo tiene profundas raíces en el estado y ha logrado infiltrarse en la política, las instituciones de seguridad y las comunidades empresariales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 23 SEP 2021

Un atentado con un paquete bomba que dejó dos muertos en un restaurante de Guanajuato pone sobre la mesa el…

MÉXICO / 21 JUN 2022

El estado de Chiapas, al sur de México, se ha visto azotado por la violencia en los últimos meses, protagonizada…

BARRIO 18 / 14 SEP 2022

En las montañas de Michoacán, México, Carlos fue entrenado para convertirse en un despiadado guardaespaldas de Cárteles Unidos.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…