HomeNoticiasNoticias del díaMéxico identifica un nuevo líder del Cartel de Sinaloa
NOTICIAS DEL DÍA

México identifica un nuevo líder del Cartel de Sinaloa

CARTEL DE SINALOA / 14 OCT 2014 POR DAVID GAGNE ES

Según algunos informes, un nuevo líder del Cartel de Sinaloa de México ha emergido tras el arresto en febrero de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que le ha ganando una instantánea mala fama a un miembro hasta ahora desconocido de esta poderosa organización narcotraficante.

Según algunos informes provistos a las autoridades de México por una corte de Estados Unidos, Ismael “El Mayo” Zambada delegó la mayor parte de las operaciones del cartel en el norte de México a Germán Magaña Pasos alias “El Paisa”, hace no menos de cinco años, reportó Infobae.

A pesar de su alto rango, se conoce muy poco acerca de Magaña: ninguna foto suya se ha hecho pública, y no aparece en la lista de los narcotraficantes más buscados de México, sin embargo, según Terra, Estados Unidos pidió su extradición. Magaña es presuntamente el responsable de la supervisión de grandes cargamentos de cocaína que tienen como destino Estados Unidos y está a cargo de una legión de sicarios que opera en todo el país.

Se ha informado que Magaña mantiene un perfil bajo, haciendo que su socio, Sergio Garduño Escobedo, se encargue de la comunicación con otros narcotraficantes, informó Diario Presente.

Análisis de InSight Crime

El presunto posicionamiento de Magaña en los altos rangos del Cartel de Sinaloa –ampliamente considerada como la mayor y más poderosa organización narcotraficante en las Américas- probablemente lo convierta de la noche a la mañana, de un desconocido a uno de los criminales más buscados de la región. A pesar de que todavía se conoce muy poco sobre él, no es probable que siga siendo así en las próximas semanas.

A pesar de la información que se ha hecho pública sobre El Paisa, es importante notar que el Cartel de Sinaloa opera esencialmente como una confederación de organizaciones criminales, y su liderazgo es parecido a una junta directiva. Con base en información de Estados Unidos, Magaña es, sin duda, una figura importante en la organización, pero otros líderes como Ismael Zambada García alias “El Mayo”, aún están activos y probablemente continúan dirigiendo muchas operaciones del cartel.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

La preferencia de Magaña por manejar las operaciones del Cartel de Sinaloa tras los bastidores puede ser una estrategia para desviar la atención de las autoridades mexicanas. La antigua y legendaria cabeza del cartel, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue uno de los criminales más buscados del mundo antes de ser capturado por las fuerzas de seguridad de México en febrero. El Cartel de Sinaloa, sin embargo, sigue siendo una organización criminal dominante en México, con células activas en Estados Unidos, Colombia y Guatemala entre otros países.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

CARTEL DE JALISCO / 4 ABR 2022

Los policías asesinados en el primer trimestre de 2022 completan 16 en Zacatecas, otra muestra descarnada de la violencia que…

CARTEL DE JALISCO / 14 ENE 2022

Los grupos criminales en el estado de Michoacán han lanzado una nueva arma temible: drones que dejan caer bombas sobre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…