HomeNoticiasNoticias del díaMéxico incauta 19 toneladas de marihuana en medio de tasas de interdicción decrecientes
NOTICIAS DEL DÍA

México incauta 19 toneladas de marihuana en medio de tasas de interdicción decrecientes

MÉXICO / 11 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de México han incautado cerca de 19 toneladas de marihuana en el estado de Sinaloa, aunque las incautaciones totales de marihuana del país en 2014 todavía están en camino a terminar ligeramente por detrás de los niveles registrados en 2013.

El 8 de julio, agentes de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incautaron 18.843 kilos de marihuana y un poco más de un kilo de metanfetamina, en una propiedad en la ciudad capital del estado de Culiacán, informó El Universal. La mayoría de los paquetes de marihuana fueron descubiertos en un camión que se encontraba en la propiedad, el cual fue confiscado durante la operación, junto con un vehículo de descarga.

Según fuentes oficiales consultadas por Excélsior, los miembros del Cartel del Pacífico -una facción del Cartel de Sinaloa- eran los responsables de transportar las drogas. Los traficantes huyeron antes de que se realizara la redada en la propiedad. Sin embargo, nadie fue capturado durante la operación.

Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, Sedena incautó cerca de 300 toneladas de marihuana en México.

Análisis de InSight Crime

Aunque es difícil determinar la cantidad total de incautaciones de marihuana en México, ya que diferentes agencias reportan cifras de diferentes fuerzas de seguridad, las incautaciones que se han realizado en lo que va de 2014 parecen estar en camino a ser ligeramente inferiores a aquellas registradas en años anteriores. Sedena incautó más de 757 toneladas de marihuana entre enero y diciembre de 2013, y alrededor de 1.142 toneladas entre enero y noviembre de 2012.

Sin embargo, las cifras de Sedena no incluyen las incautaciones realizadas por la policía federal. Aunque la policía federal aún no ha publicado la información sobre los decomisos realizados durante los primeros seis meses de 2014, ésta incautó 20 toneladas de marihuana sólo durante los primeros días de 2014. Del 1 de diciembre de 2012 hasta mediados de octubre de 2013 -casi el primer año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto- la policía federal incautó 82 toneladas de marihuana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

No es sorprendente el hecho de que las autoridades mexicanas estén incautando grandes cantidades de marihuana, ya que México ha sido durante mucho tiempo un importante productor de marihuana y es uno de los principales proveedores del mercado de Estados Unidos. Sin embargo, el ligero descenso en las incautaciones, en lo que va del año, sugiere que pudo haber habido algunos cambios, ya sea en las tácticas empleadas por las fuerzas de seguridad o en la cadena de suministro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 28 ENE 2022

El inicio de 2022 en México ha estado teñido de sangre de periodistas, muertos a tiros, puñaladas o emboscados, mientras…

CARTEL DEL GOLFO / 29 JUL 2022

Las autoridades mexicanas han destruido cerca de una veintena de los llamados “narcotanques”, una muestra de la evolución de las…

CARTEL DE JALISCO / 10 OCT 2022

Seis terabytes de información filtrada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el colectivo de piratas informáticos Guacamaya…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…