HomeNoticiasNoticias del díaMéxico Libera a Oficiales Militares 'Narco'
NOTICIAS DEL DÍA

México Libera a Oficiales Militares 'Narco'

MÉXICO / 9 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY Y JAMES BARGENT ES

Cuatro altos mandos militares, detenidos durante la presidencia de Felipe Calderón por presuntos vínculos con los carteles de la droga, han sido puestos en libertad, dejando en prisión a sólo tres de ellos condenados como parte de la tan alardeada operación de lucha contra la corrupción.

El 5 de julio, los generales Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia Vargas y Rubén Pérez Ramírez, y el teniente Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto fueron liberados de una prisión de máxima seguridad luego de que se cayeran todos los cargos en su contra.

En mayo de 2012, los hombres fueron puestos en prisión preventiva por acusaciones de que habían ayudado a la Organización de los Beltrán Leyva (OBL); en parte, con base en el testimonio del miembro preso de la OBL, Édgar Valdez Villareal alias "La Barbie", y de los testigos protegidos "Jennifer" y "Mateo".

Otro oficial militar –el mayor Iván Reyna Muñoz– declarado inocente en el caso, fue mantenido en custodia para ser procesado por cargos de extorsión.

En abril, también se cayeron los cargos en contra de un sexto oficial involucrado en el caso, el general Tomás Angeles Dauahare, con base en la decisión de que el testimonio en su contra había sido fabricado.

Análisis de InSight Crime

Con la liberación de estos cuatro militares, diez de los 13 funcionarios condenados como parte de la "Operación Limpieza" han sido puestos en libertad, según Proceso, dañando aún más la ya deteriorada reputación de la presidencia de Calderón.

La Operación había sido señalada por el gobierno de Calderón como una prueba de su progreso en la lucha contra la corrupción y el fin de la impunidad, con el arresto de los altos mandos militares, ya que demostró que estaban dispuestos a enfrentarse al ejército y a su reputación, que en comparación era más limpia.

Los casos se resolvieron rápidamente; desbaratados por su dependencia en los testimonios de los miembros del cartel que se habían convertido en testigos, partes de los cuales no pudieron ser verificadas por los fiscales.

Con el actual gobierno de Enrique Peña Nieto satisfecho con la expiración de los casos de la Operación Limpieza, es poco probable que la verdad de la culpabilidad de estos hombres salga a la luz. De cualquier manera, el caso sigue siendo una acusación condenatoria de las debilidades de los sistemas de seguridad y judicial mexicanos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 28 JUN 2023

Fue poco después del amanecer que Ricardo Montes* vio llegar a casi una docena de hombres armados en dos camionetas…

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

CARTEL DE JALISCO / 7 SEP 2023

Los asesinatos de agentes de policía en el estado de Nuevo León, al norte de México, han aumentado 143% entre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…