HomeNoticiasNoticias del díaMexico no confirma identidad de líder ‘asesinado’ de los Zetas
NOTICIAS DEL DÍA

Mexico no confirma identidad de líder ‘asesinado’ de los Zetas

MÉXICO / 24 SEP 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

La Procuraduría General de la República de México se rehusó a publicar los resultados de los peritajes genéticos que confirmarían la identidad del líder asesinado de los Zetas, Heriberto Lazcano alias “Z3”, quien presuntamente fue asesinado en un choque con elementos del ejército en 2012, por lo que persisten los rumores que afirman que el capo sigue con vida.

El diario mexicano 24 Horas informó que en respuesta a su solicitud de información para obtener los resultados de los peritajes genéticos realizados sobre el cuerpo de Z3, la Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que no darían a conocer esta información hasta 2024.

En una declaración a 24 Horas, la PRG dijo que publicar esta información podría comprometer una averiguación previa de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO) y que, por tal motivo, los resultados permanecerán con carácter de reservado durante un período de 12 años después de la muerte de Z3.

Una fuente anónima de la PGR consultada por 24 Horas sólo indicó que ese caso “no está cerrado”.

Z3 fue uno de los miembros fundadores de la organización criminal mexicana de los Zetas. Luego de ser reportado como asesinado en un choque con elementos del ejército en 2012, su cuerpo fue robado de una morgue en el estado de Coahuila.

Análisis de InSight Crime

Estas revelaciones de 24 Horas probablemente alimentarán las teorías de conspiración que giran alrededor de las circunstancias de la muerte de Z3.

Antes de que el cuerpo fuera robado, las autoridades estatales de Coahuila afirmaron que pudieron confirmar la identidad de Z3 por medio de fotografías y huellas dactilares, y que también pudieron obtener “material genético” que podría ser usado más adelante para llevar a cabo pruebas de ADN. La PGR luego procedió a exhumar los restos de sus padres, pero ha guardado silencio desde entonces. Es difícil pensar una razón por la cual las autoridades mexicanas quisieran retener los resultados de las pruebas de ADN realizadas en el presunto cuerpo de Z3, pero hacerlo haría poco por mitigar los rumores de que el líder de los zetas permanece con vida.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Z3

Z3 no sería el primer capo mexicano en ser reportado como asesinado de manera equivocada en un choque con las autoridades. Nazario Moreno González alias “El Chayo” o “El Más Loco”, originalmente fue reportado como muerto en 2013, sólo para reaparecer en 2014 –verdadero momento de su muerte.

Esto es sólo uno de varios casos en los cuales las circunstancias de la “muerte” de un narcotraficante han permanecido borrosas. El líder del Cartel de Sinaloa, Juan José Esparragoza Moreno alias “El Azul”, fue reportado como muerto tras un ataque al corazón a principios de este año –algo que su hijo confirmó- pero los resultados de las pruebas de ADN que confirmarían esto aún no han sido publicados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 11 JUN 2021

Más de siete millones de cartuchos de municiones fueron robados recientemente en el centro de México por un grupo armado…

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…