HomeNoticiasNoticias del díaMéxico pierde la lucha contra armas de fuego ilegales

Los informes de prensa han alarmado sobre la disminución de las incautaciones de armas en México y su posible impacto sobre los homicidios, pero el mayor problema puede ser la magnitud del mercado negro en el país.

Según Milenio, el número de armas de fuego ilegales incautadas por las autoridades mexicanas disminuyó en más del 60 por ciento entre 2013 y 2016.

Con base en datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el medio de noticias informó el 15 de junio que en el 2013 hubo 9.474 incautaciones, mientras que en 2016 hubo solo 3.593.

Casi 28.000 armas ilegales fueron confiscadas entre diciembre de 2012, cuando el presidente Enrique Peña Nieto asumió el cargo, y mayo de 2017. Durante el mismo período, también se sacaron de circulación 3.324 granadas. Sin embargo, las incautaciones de granadas disminuyeron casi el 70 por ciento entre 2013 y 2016.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Estas cifras indican que las autoridades mexicanas incautaron un promedio de 17 armas y 2 granadas por día desde que Peña Nieto asumió el cargo. La mayor parte de éstas eran armas de alta potencia.

Un informe de Animal Político señala que el número de investigaciones por transporte o almacenamiento de armas de fuego ilegales disminuyó abruptamente del primer cuatrimestre de 2015 al primer cuatrimestre de 2017, mientras que el número de casos abiertos por homicidios relacionados con armas durante esos mismos períodos aumentó el 70 por ciento, llegando a los 5.075 casos entre enero y mayo de 2017.

El estudio indica que, desde 2015, existe una correlación entre la disminución de las investigaciones por armas de fuego ilegales y el número creciente de homicidios relacionados con armas. El informe también señala que varios estados mexicanos con las tasas más altas de investigaciones abiertas por posesión ilegal de armas, como Baja California, Michoacán y Sinaloa, son también zonas con altos índices de homicidios.

Análisis de InSight Crime

Estos informes no son positivos, pero el mayor problema en relación con el mercado negro de armas en México puede ser el número de armas ilegales disponibles, más que la disminución en el porcentaje de la pequeña cantidad de armas que han sido retiradas del mercado negro en los últimos años.

Evaluar el número de armas ilegales disponibles es en sí complicado, pero los cálculos a lo largo de los años han indicado repetidamente que el mercado negro de México cuenta con millones de armas de fuego. En un informe de 2015, por ejemplo, la legislatura del país estimó que 13 millones de armas de fuego en circulación eran ilegales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre tráfico de armas

Los carteles mexicanos también han logrado adquirir armas de grado militar durante años. A veces los criminales tienen mayor capacidad de fuego que las fuerzas de seguridad, y las incautaciones también indican que ha habido una constante sofisticación de los arsenales de los criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 9 SEP 2022

Un aumento del tráfico de personas de Bolivia hacia Brasil pasando por la población fronteriza de Corumbá —centro conocido por…

CARTEL DEL GOLFO / 30 AGO 2021

Un sábado, a eso de las 12:30 p.m. hora local, una caravana de tres vehículos repletos de hombres bien armados…

COVID Y CRIMEN / 22 JUL 2021

Después de ofrecer pruebas y vacunas adulteradas para el coronavirus, los delincuentes ahora venden certificados de vacunas falsos en Ciudad…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…