HomeNoticiasNoticias del díaMexico presenta Programa de Prevención de la Violencia
NOTICIAS DEL DÍA

Mexico presenta Programa de Prevención de la Violencia

MÉXICO / 27 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

En los próximos días, el gobierno mexicano comenzará a implementar programas sociales en todo el país como parte de su estrategia de prevención de la violencia - la otra cara de las políticas de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto.

El Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia, cuenta con un presupuesto de US$200 millones que el gobierno invertirá en 80 municipios de 57 zonas identificadas como las más afectadas por la violencia relacionada al narcotráfico en México, informó El País.

El objetivo del programa es hacer frente a las principales causas del crimen organizado, teniendo como objetivo las comunidades vulnerables, a través de programas sociales y la inversión en la regeneración urbana.

Cada área tendrá programas hechos a su medida, diseñados por las autoridades locales que trabajan con la Subsecretaría de Prevención. Estos estarán enfocados, sobre todo, en las necesidades de las mujeres y los jóvenes.

No obstante, la época para iniciar los programas, dos meses antes de las elecciones locales, ha generado preocupaciones de que los políticos locales puedan desviar los fondos destinados a estos programas sociales, informó Animal Político.

Análisis de InSight Crime

La implementación del programa de prevención se produce en un momento en que hay señales de que el gobierno de Peña Nieto está volviéndose hacia un enfoque más militarista de la lucha contra el crimen organizado, con el despliegue de miles de soldados en Michoacán, en un movimiento que hace recordar a su muy criticado predecesor Felipe Calderón.

Peña Nieto ha insistido reiteradamente que sus políticas de seguridad son notablemente diferentes a las de Calderón y pueden ayudar a controlar la violencia desatada por Calderón, cuando declaró la guerra a los carteles de la droga en México. Políticamente, el programa de prevención es una oportunidad clave para diferenciar su administración de la anterior, ya que cualquier intento para hacer frente a las causas sociales subyacentes, que contribuyen a crear un ambiente ideal para que el crimen organizado prospere, deben ser bienvenidos.

Sin embargo, para tener éxito, el programa requiere una inversión constante, a largo plazo, y puede ser difícil ver los beneficios en los primeros años. Esto deja al país vulnerable a las consideraciones políticas a corto plazo, lo que podría dificultar su eficacia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

ESTADOS UNIDOS / 25 ABR 2022

El gobierno mexicano desmanteló una unidad especializada que colaboraba de manera cercana con agentes antidrogas de Estados Unidos, lo que…

CARTEL DE SINALOA / 18 JUL 2022

Rafael Caro Quintero, el capo mexicano que eludió la justicia por décadas y lideró el extinto cartel de Guadalajara, fue…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…