HomeNoticiasNoticias del díaMexico presenta Programa de Prevención de la Violencia
NOTICIAS DEL DÍA

Mexico presenta Programa de Prevención de la Violencia

MÉXICO / 27 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

En los próximos días, el gobierno mexicano comenzará a implementar programas sociales en todo el país como parte de su estrategia de prevención de la violencia - la otra cara de las políticas de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto.

El Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia, cuenta con un presupuesto de US$200 millones que el gobierno invertirá en 80 municipios de 57 zonas identificadas como las más afectadas por la violencia relacionada al narcotráfico en México, informó El País.

El objetivo del programa es hacer frente a las principales causas del crimen organizado, teniendo como objetivo las comunidades vulnerables, a través de programas sociales y la inversión en la regeneración urbana.

Cada área tendrá programas hechos a su medida, diseñados por las autoridades locales que trabajan con la Subsecretaría de Prevención. Estos estarán enfocados, sobre todo, en las necesidades de las mujeres y los jóvenes.

No obstante, la época para iniciar los programas, dos meses antes de las elecciones locales, ha generado preocupaciones de que los políticos locales puedan desviar los fondos destinados a estos programas sociales, informó Animal Político.

Análisis de InSight Crime

La implementación del programa de prevención se produce en un momento en que hay señales de que el gobierno de Peña Nieto está volviéndose hacia un enfoque más militarista de la lucha contra el crimen organizado, con el despliegue de miles de soldados en Michoacán, en un movimiento que hace recordar a su muy criticado predecesor Felipe Calderón.

Peña Nieto ha insistido reiteradamente que sus políticas de seguridad son notablemente diferentes a las de Calderón y pueden ayudar a controlar la violencia desatada por Calderón, cuando declaró la guerra a los carteles de la droga en México. Políticamente, el programa de prevención es una oportunidad clave para diferenciar su administración de la anterior, ya que cualquier intento para hacer frente a las causas sociales subyacentes, que contribuyen a crear un ambiente ideal para que el crimen organizado prospere, deben ser bienvenidos.

Sin embargo, para tener éxito, el programa requiere una inversión constante, a largo plazo, y puede ser difícil ver los beneficios en los primeros años. Esto deja al país vulnerable a las consideraciones políticas a corto plazo, lo que podría dificultar su eficacia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 6 OCT 2021

Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.

DROGAS SINTÉTICAS / 28 SEP 2022

El hallazgo de migrantes y los decomisos de fentanilo, el peligroso opioide sintético, alcanzarán cifras récord para el final de…

CARTEL DE SINALOA / 7 MAR 2022

Un histórico decomiso de armas y municiones de grueso calibre, hecho recientemente por las autoridades de México en un estado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…