HomeNoticiasNoticias del díaMéxico purga oficiales en medio de la reforma policial
NOTICIAS DEL DÍA

México purga oficiales en medio de la reforma policial

CABALLEROS TEMPLARIOS / 13 NOV 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un total de 700 agentes de la policía del estado de México, ubicados en Michoacán, serán despedidos o se les reducirá el rango después de fallar las pruebas de confianza, lo que demuestra aún más el alcance de la corrupción entre los funcionarios públicos en el estado costero del Pacífico.

Según el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Alberto Reyes Vaca, 132 de los oficiales ya han sido informados de su remoción, y los otros 568 serán notificados en los próximos días, informó CNN. Algunos agentes pueden ser reubicados a la posición de policía auxiliar, en lugar de ser despedidos.

La decisión coincide con un informe de Milenio, el cual detalla la cantidad de dinero que la organización de los Caballeros Templarios, con sede en Michoacán, supuestamente paga en sobornos a los funcionarios mexicanos cada mes. Según el informe, que no incluye ningún nombre, en una ciudad de Michoacán un funcionario de la policía federal recibe del grupo cerca de US$26.500 al mes; un funcionario de la Procuraduría General de la República recibe cerca de US$19.000; y un oficial de la policía estatal recibe más de US$18.000.

Análisis de InSight Crime

La potencial destitución o degradación de este número de oficiales en Michoacán es significativa en un país con cerca de 120.000 policías estatales (en comparación con alrededor de 335.000 policías federales y municipales), y se produce en medio de un largo proceso nacional de reforma policial que ha sido criticado por ser en gran parte ineficaz.

Las fuerzas de autodefensa que han surgido en todo el estado han acusado en varias ocasiones a la policía de Michoacán de tener vínculos con los Caballeros Templarios, mientras que los miembros de las fuerzas de autodefensa a su vez han sido acusadas por el estado de tener vínculos con el grupo rival, el Cartel de Jalisco-Nueva Generación (CJNG). La policía de Michoacán también ha demostrado ser en gran medida incapaz de hacer frente a las oleadas de violencia que han afectado al estado este año, llevando al gobierno central a recurrir al uso del ejército para restablecer el orden en el estado en junio.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de los Caballeros Templarios

El informe de Milenio aparece una semana después de que las fuerzas federales tomaran el control del puerto dominado por los Caballeros Templarios, Lázaro Cárdenas, y alimenta las acusaciones de los vínculos entre los elementos criminales y los funcionarios de Michoacán. La semana pasada, el mismo periódico informó que el grupo obtiene en ganancias un millón al año, además de las ganancias que obtiene del narcotráfico internacional, con cerca de US$2 millones al mes atribuidos a la extorsión de las empresas locales y funcionarios del gobierno.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EXTORSIÓN / 13 OCT 2021

Un nuevo informe sostiene que la tasa de éxito de la extorsión telefónica en México va en descenso, pero la…

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

GÉNERO Y CRIMEN / 21 SEP 2022

Una mexicana acusada de narcotráfico en México presentó una demanda contra Netflix y Telemundo, lo que constituye un nuevo litigio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…