HomeNoticiasNoticias del díaMéxico rechaza medida que busca bloquear la extradición de 'El Chapo'
NOTICIAS DEL DÍA

México rechaza medida que busca bloquear la extradición de 'El Chapo'

CARTEL DE SINALOA / 6 MAR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Una apelación por parte de Joaquín "El Chapo" Guzmán, para bloquear su extradición a Estados Unidos, ha sido negada, haciendo que el encarcelamiento en Estados Unidos sea poco probable pero posible, mientras persisten las inquietudes sobre qué va a pasar con el paisaje del crimen organizado de México, a raíz del arresto del capo de la droga.

Poco después de su detención en la noche del 21 de febrero, los abogados del líder del Cartel de Sinaloa solicitaron una orden judicial para impedir la extradición de Guzmán. La solicitud surgió tras las declaraciones de funcionarios estadounidenses en las cuales indicaban que pedirían su extradición.

Un juez mexicano ha negado la solicitud, con el argumento de que ninguna solicitud formal se ha presentado aún para su extradición, y por lo tanto, aún no puede estar protegido frente a esta, informó El Nuevo Herald. Las autoridades mexicanas, sin embargo, han dicho que su extradición no es probable en el corto plazo, y mientras tanto, enfrenta a cargos por crimen organizado en su país natal.

Análisis de InSight Crime

Aunque es poco probable que Guzmán sea extraditado en un futuro próximo, el fallo es importante por el hecho de que deja abierto un proceso que podría reducir su capacidad para continuar ejerciendo influencia desde la cárcel.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre El Chapo

En medio de preguntas sobre lo que va a pasar con Guzmán, las preocupaciones más grandes siguen siendo sobre el futuro del Cartel de Sinaloa y el del hampa criminal de México en general.

A pesar de la inmediata propaganda sobre un posible aumento de la violencia, impulsada por criminales rivales intentando llenar el vacío dejado por Guzmán, ha habido hasta ahora pocas señales de perturbación.

Un funcionario anónimo de alto nivel del gobierno mexicano, dijo a El País que el principal reto para México ya no son los grandes carteles, que según él han sido severamente debilitados, sino varios "carteles bebé" (baby cartel), los cuales son más difíciles de identificar y localizar. Estos comentarios apoyan la idea de que el crimen organizado mexicano puede seguir la ruta de Colombia, al fragmentarse y diversificarse.

El concepto de “cartel bebé” fue desarrollado por el ex jefe de la policía colombiana, Óscar Naranjo, para describir grupos de tráfico de droga que no controlan toda la producción de drogas y el proceso de ventas, sino que se especializan en ciertos eslabones de la cadena. La preocupación por la proliferación de estos grupos más pequeños es que sólo conduzcan a un mundo criminal más competitivo y caótico, como ocurrió en Colombia después de tumbar los principales carteles del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 28 JUL 2023

Tres casos conocidos en las últimas semanas ponen de relieve cómo los grupos colombianos siguen dominando los esquemas de usura…

CARTEL DE JALISCO / 8 JUN 2022

El poderoso Cartel de Jalisco parece estar haciendo grandes avances para tomar el control de la producción de cigarrillos ilícitos…

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…