HomeNoticiasNoticias del díaMéxico rechaza medida que busca bloquear la extradición de 'El Chapo'
NOTICIAS DEL DÍA

México rechaza medida que busca bloquear la extradición de 'El Chapo'

CARTEL DE SINALOA / 6 MAR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Una apelación por parte de Joaquín "El Chapo" Guzmán, para bloquear su extradición a Estados Unidos, ha sido negada, haciendo que el encarcelamiento en Estados Unidos sea poco probable pero posible, mientras persisten las inquietudes sobre qué va a pasar con el paisaje del crimen organizado de México, a raíz del arresto del capo de la droga.

Poco después de su detención en la noche del 21 de febrero, los abogados del líder del Cartel de Sinaloa solicitaron una orden judicial para impedir la extradición de Guzmán. La solicitud surgió tras las declaraciones de funcionarios estadounidenses en las cuales indicaban que pedirían su extradición.

Un juez mexicano ha negado la solicitud, con el argumento de que ninguna solicitud formal se ha presentado aún para su extradición, y por lo tanto, aún no puede estar protegido frente a esta, informó El Nuevo Herald. Las autoridades mexicanas, sin embargo, han dicho que su extradición no es probable en el corto plazo, y mientras tanto, enfrenta a cargos por crimen organizado en su país natal.

Análisis de InSight Crime

Aunque es poco probable que Guzmán sea extraditado en un futuro próximo, el fallo es importante por el hecho de que deja abierto un proceso que podría reducir su capacidad para continuar ejerciendo influencia desde la cárcel.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre El Chapo

En medio de preguntas sobre lo que va a pasar con Guzmán, las preocupaciones más grandes siguen siendo sobre el futuro del Cartel de Sinaloa y el del hampa criminal de México en general.

A pesar de la inmediata propaganda sobre un posible aumento de la violencia, impulsada por criminales rivales intentando llenar el vacío dejado por Guzmán, ha habido hasta ahora pocas señales de perturbación.

Un funcionario anónimo de alto nivel del gobierno mexicano, dijo a El País que el principal reto para México ya no son los grandes carteles, que según él han sido severamente debilitados, sino varios "carteles bebé" (baby cartel), los cuales son más difíciles de identificar y localizar. Estos comentarios apoyan la idea de que el crimen organizado mexicano puede seguir la ruta de Colombia, al fragmentarse y diversificarse.

El concepto de “cartel bebé” fue desarrollado por el ex jefe de la policía colombiana, Óscar Naranjo, para describir grupos de tráfico de droga que no controlan toda la producción de drogas y el proceso de ventas, sino que se especializan en ciertos eslabones de la cadena. La preocupación por la proliferación de estos grupos más pequeños es que sólo conduzcan a un mundo criminal más competitivo y caótico, como ocurrió en Colombia después de tumbar los principales carteles del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 20 ENE 2022

En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la…

BARRIO 18 / 30 ENE 2023

Las denuncias de aumento de la extorsión en el sur de México indican que las campañas antipandillas en Centroamérica pueden…

FENTANILO / 6 ENE 2023

La Familia Michoacana, otrora un poderoso cartel narcotraficante en México, perdió influencia hace unos cinco años, pero parece haber regresado.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…