HomeNoticiasNoticias del díaMéxico registra mes más violento desde Calderón
NOTICIAS DEL DÍA

México registra mes más violento desde Calderón

CARTEL DE JALISCO / 28 JUN 2016 POR DAVID GAGNE ES

El número de homicidios en mayo llegó a niveles inéditos en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y el hecho de que la violencia sea más generalizada dificulta más a las autoridades revertir la tendencia. 

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) anunció que en el mes de mayo se presentaron 1.746 homicidios en todo el país, informó Milenio. El pico anterior de la administración Peña Nieto fue de 1.726 en diciembre de 2012, el mes en que se posesionó como presidente.

La última vez que la cifra de homicidios alcanzó este punto fue en septiembre de 2012, cuando el expresidente Felipe Calderón aún ocupaba la presidencia, informó El País.

Sin embargo, mayo no representa un valor atípico. La tasa de homicidios en México subió a 14 por 100.000 en 2015, revirtiendo una tendencia a la baja por primera vez desde 2011. Los homicidios han aumentado 19 por ciento en los primeros cinco meses de 2016 en  comparación con el mismo periodo de 2015.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Homicidios

La violencia en México no solo aumenta, se está extendiendo. Los homicidios aumentaron en 23 estados mexicanos en los primeros cinco meses de 2016, según cifras de Animal Político. El salto más grande se dio en Colima, donde las muertes violentas crecieron más de 400 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2015. El estado sobre el Pacífico tiene la tasa de homicidios más elevada del país, con 33 homicidios por 100.000 habitantes.

Análisis de InSight Crime

El analista de seguridad Alejandro Hope señaló a InSight Crime que puede haber varios factores detrás del alza de la tasa de homicidios en México. Hope apuntó a los enfrentamientos entre los carteles de Jalisco y Sinaloa, las dos organizaciones narcotraficantes más importantes del país. También observó que la captura del jefe de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán creó un "vacío de poder" en el norte y el noroeste de México, lo que "podría explicar por qué remanentes de la [Organización Beltrán Leyva] OBL están tratando de hacer avances en el territorio de Sinaloa". 

Hope sugirió que los errores de las autoridades en todos los niveles podrían ser los culpables.

"Los gobiernos locales y estatales no han hecho su parte, y [la violencia] está tan generalizada, que los recursos del gobierno federal, son insuficientes para llegar a tantos lugares".

Pero a fin de cuentas, advierte Hope, estas no son más que hipótesis. Aún no es claro qué es lo que está impulsando el aumento repentino en los homicidios.

"No sabemos a ciencia cierta", concluye.

Esa incertidumbre es una razón clave por la que será difícil para las autoridades bajar los índices de muertes violentas. Si no pueden identificar porqué van en alza los homicidios, es de esperarse que tengan problemas para hallar una solución pronta.

Otra razón es lo arrollador que se ha hecho el problema. Al contrario de la época de Calderón, cuando la violencia se concentraba en ciertas ciudades, los homicidios ahora aumentan en todo el país. Ciudad Juárez, alguna vez capital mundial de los homicidios, ha tenido una caída drástica en su tasa de muertes violentas, lo que ha bajado la tasa nacional.

Pero las autoridades ya no tienen la opción de ir y solo desplegar tropas federales en unos cuantos focos violentos. La violencia está demasiado extendida. Las autoridades tendrán que proponer medios alternativos para detener el desangramiento.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 1 ABR 2022

Millones de jóvenes de todo el mundo documentan sus experiencias en el trabajo, la escuela o con sus amigos en…

CARTEL DE JALISCO / 11 JUL 2022

Pese al ranking de México como segundo país más católico del planeta, los sacerdotes no encuentran la salvación en el…

COCAÍNA / 7 JUN 2022

Una red narcotráfico de México conectada con los carteles del país operaba cultivos de marihuana y laboratorios de procesamiento de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…