HomeNoticiasNoticias del díaMéxico Reporta Caída en Homicidios Relacionados al Crimen Organizado
NOTICIAS DEL DÍA

México Reporta Caída en Homicidios Relacionados al Crimen Organizado

HOMICIDIOS / 11 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Ha habido un descenso del 17 por ciento en los homicidios relacionados con el crimen organizado, durante los primeros cuatro meses de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, según cifras del gobierno mexicano, aunque hay razones para poner en duda las estadísticas.

El secretario de gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que entre el 1 de diciembre 2012 y el 31 de marzo de 2013, el país registró 4.249 asesinatos relacionados con el crimen organizado, en comparación con los 5.127 asesinatos registrados en los últimos cuatro meses de la administración del ex presidente Felipe Calderón, informó Animal Político. Según Associated Press, la cifra para los últimos cuatro meses de Calderón fue menor, 4.934 asesinatos, lo que significa que la nueva cifra representa una menor disminución del 14 por ciento.

Los analistas fueron escépticos sobre las cifras, informó AP, debido a las inconsistencias en los informes entre los diferentes estados y el distrito federal. También pone en duda las cifras, el hecho de que el gobierno de México utilice un conjunto de criterios subjetivos con el fin de determinar lo que constituye una muerte “relacionada con el crimen organizado”, tales como el tipo de arma y el número de muertos encontrados en la escena del crimen.

Análisis de InSight Crime

En agosto pasado, la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública de México anunció que ya no se publicarían más estadísticas sobre asesinatos relacionados con el crimen organizado, alegando que el intento de clasificar y contar esas muertes había sido un "experimento fallido" que "socavó profundamente el procedimiento penal". El argumento del gobierno, de que la clasificación fue arbitraria y subjetiva, fue convincente, aunque los críticos lo acusaron de querer ocultar datos por razones políticas.

No está claro cómo estas últimas cifras, dadas a conocer por la administración de Peña Nieto, se basan en un criterio más confiable que el criticado en el gobierno de Calderón. Tampoco el gobierno Peña Nieto ha abordado esta cuestión al divulgar las nuevas cifras, por lo que es difícil confiar en los números y da peso al argumento de que la información está siendo manipulada con fines políticos.

Algunos periódicos, que comenzaron a contar los asesinatos relacionados con el crimen organizado durante el gobierno de Calderón, siguieron sus propios conteos de homicidios. Reforma dijo a mediados de marzo que los homicidios "relacionados con el crimen organizado" fueron mayores en los primeros tres meses de Peña Nieto que en los últimos tres meses de Calderón. Milenio registró cifras que eran consistentes con las del actual gobierno. La Jornada registró niveles significativamente más bajos que los demás, pero precisó que había una tendencia al alza.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 10 MAY 2023

En 2018, las autoridades estadounidenses y mexicanas siguieron a un grupo de químicos que presuntamente trabajaban con el Cartel de…

CARTEL DE SINALOA / 30 AGO 2022

Muestras de cocaína halladas en Australia no tienen rastro del alcaloide, lo que se está lejos de suplir la demanda…

GÉNERO Y CRIMEN / 11 JUL 2023

La creciente militarización y la llamada “guerra antinarcóticos” han tenido un papel importante en el aumento de la violencia de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…