HomeNoticiasNoticias del díaMéxico Reporta Caída en Homicidios Relacionados al Crimen Organizado
NOTICIAS DEL DÍA

México Reporta Caída en Homicidios Relacionados al Crimen Organizado

HOMICIDIOS / 11 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Ha habido un descenso del 17 por ciento en los homicidios relacionados con el crimen organizado, durante los primeros cuatro meses de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, según cifras del gobierno mexicano, aunque hay razones para poner en duda las estadísticas.

El secretario de gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que entre el 1 de diciembre 2012 y el 31 de marzo de 2013, el país registró 4.249 asesinatos relacionados con el crimen organizado, en comparación con los 5.127 asesinatos registrados en los últimos cuatro meses de la administración del ex presidente Felipe Calderón, informó Animal Político. Según Associated Press, la cifra para los últimos cuatro meses de Calderón fue menor, 4.934 asesinatos, lo que significa que la nueva cifra representa una menor disminución del 14 por ciento.

Los analistas fueron escépticos sobre las cifras, informó AP, debido a las inconsistencias en los informes entre los diferentes estados y el distrito federal. También pone en duda las cifras, el hecho de que el gobierno de México utilice un conjunto de criterios subjetivos con el fin de determinar lo que constituye una muerte “relacionada con el crimen organizado”, tales como el tipo de arma y el número de muertos encontrados en la escena del crimen.

Análisis de InSight Crime

En agosto pasado, la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública de México anunció que ya no se publicarían más estadísticas sobre asesinatos relacionados con el crimen organizado, alegando que el intento de clasificar y contar esas muertes había sido un "experimento fallido" que "socavó profundamente el procedimiento penal". El argumento del gobierno, de que la clasificación fue arbitraria y subjetiva, fue convincente, aunque los críticos lo acusaron de querer ocultar datos por razones políticas.

No está claro cómo estas últimas cifras, dadas a conocer por la administración de Peña Nieto, se basan en un criterio más confiable que el criticado en el gobierno de Calderón. Tampoco el gobierno Peña Nieto ha abordado esta cuestión al divulgar las nuevas cifras, por lo que es difícil confiar en los números y da peso al argumento de que la información está siendo manipulada con fines políticos.

Algunos periódicos, que comenzaron a contar los asesinatos relacionados con el crimen organizado durante el gobierno de Calderón, siguieron sus propios conteos de homicidios. Reforma dijo a mediados de marzo que los homicidios "relacionados con el crimen organizado" fueron mayores en los primeros tres meses de Peña Nieto que en los últimos tres meses de Calderón. Milenio registró cifras que eran consistentes con las del actual gobierno. La Jornada registró niveles significativamente más bajos que los demás, pero precisó que había una tendencia al alza.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 SEP 2021

Grupos criminales en México están publicando listas con nombres de policías que planean matar, y el mensaje a menudo viene…

CARTEL DE JALISCO / 14 ENE 2022

Los grupos criminales en el estado de Michoacán han lanzado una nueva arma temible: drones que dejan caer bombas sobre…

COCAÍNA / 20 AGO 2021

Siete personas murieron acribilladas en Guayaquil después de un histórico decomiso de cocaína —una retaliación que da cuenta de los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…