HomeNoticiasNoticias del díaMexico Reporta Reducción en Homicidios Relacionados al Crimen Organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Mexico Reporta Reducción en Homicidios Relacionados al Crimen Organizado

HOMICIDIOS / 12 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Los homicidios relacionados al crimen organizado en México se redujeron en los primeros siete meses de la nueva administración, según a varios conteos, aunque no está claro si esto es representativo de una tendencia más amplia.

Según cifras de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), se registraron 869 homicidios "(…) relacionados a delitos federales (…)" entre el 1 y el 30 de junio, en comparación con los 955 homicidios en el mismo periodo de 2012, informó Animal Político –una reducción del nueve por ciento–. Junio fue el tercer mes consecutivo en el que el gobierno registró menos de 1.000 homicidios relacionados al crimen organizado, informó Excelsior.

En cuanto a los primeros siete meses del mandato del Presidente Enrique Peña Nieto, los homicidios relacionados al crimen organizado se redujeron oficialmente a 7.110 en comparación a los 8.631 registrados en el mismo período del año anterior, lo que representa una caída del 18 por ciento, según Animal Político. El Informador ubicó esta misma cifra en 6.165 y El Universal en 7.128, pero no es claro de dónde obtuvieron las cifras “oficiales” estos medios de comunicación.

Al desglosar las cifras de junio, la SEGOB afirmó que el 96 por ciento de los asesinados eran delincuentes “(…) presuntamente responsables de hechos ilícitos (…)". La SEGOB también informó que 1.096 presuntos delincuentes fueron capturados durante el mes de junio.

Análisis de InSight Crime

Peña Nieto ha –al menos verbalmente– hecho de la reducción de la violencia y la prevención del crimen un elemento clave de su estrategia de seguridad, diferenciándose de su predecesor, quién se enfocó en atacar a los capos criminales. No obstante, la violencia preelectoral relacionada al crimen organizado este año, fue una mala publicidad para el presidente y dio lugar a acusaciones de que su partido estaba formando una vez más alianzas con el crimen organizado.

Como señaló el analista Alejandro Hope, las cifras de homicidios en México no son claras, por lo que es difícil analizar tendencias. Por un lado, la manera en la que el gobierno determina si un homicidio está "relacionado con el crimen organizado" se basa en interpretaciones subjetivas de factores tales como el tipo de arma utilizada. Además, la variación en las cifras publicadas por los diferentes organismos gubernamentales y fuentes independientes plantea dudas sobre la exactitud de los conteos, en particular en lo que tiene que ver con los homicidios "relacionados con el crimen organizado".

Que el gobierno haya etiquetado a casi todas las víctimas de junio como criminales es algo típico tanto de la administración actual, como de la anterior, las cuales han sido criticadas por acusar rápidamente a las víctimas de tener vínculos con actividades ilegales, a pesar de que no investigan a fondo los homicidios.

El periódico Vanguardia escribió: "Nos parece triste y alarmante que (...) la autoridad condene a personas asesinadas, convirtiéndolas en delincuentes, sin que para esto ofrezca el mínimo de pruebas o argumentos (…)", después de que uno de sus fotógrafos fuera acusado de tener vínculos con narcotraficantes, luego de que su cuerpo fuera encontrado descuartizado en la calle.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 MAR 2021

Una incautación de vacunas contra COVID-19 en México, que estaban siendo traficadas a bordo de un avión privado relacionado con…

CARTEL DE SINALOA / 9 AGO 2022

Ha habido poca claridad en torno al asesinato de un jefe de policía local en el norte de México, en…

DROGAS SINTÉTICAS / 22 NOV 2022

Las autoridades de Estados Unidos sancionaron a un grupo criminal mexicano por traficar fentanilo ilícito al país, pero dicha sanción…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…