HomeNoticiasNoticias del díaMéxico solicita orden de arresto para capo liberado a petición de Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

México solicita orden de arresto para capo liberado a petición de Estados Unidos

EXTRADICIÓN / 15 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

En un intento por aplacar a los funcionarios de Estados Unidos, México ha presentado una orden de detención provisional para facilitar la captura y extradición del excapo Rafael Caro Quintero, un participante en el homicidio de un agente antidroga estadounidense en los años ochenta, quien fue liberado a principios de este mes, antes de cumplir su condena, debido a un tecnicismo.

Caro Quintero, uno de los fundadores del desaparecido Cartel de Guadalajara, fue declarado culpable en 1985 del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, y condenado a 40 años de prisión en México. No obstante, en la madrugada del 9 de agosto, fue puesto en libertad después de cumplir 28 años de su condena, luego de un fallo judicial que estableció que debió haber sido enjuiciado a nivel local, y no a nivel federal dado que Camarena técnicamente no tenía un cargo diplomático. El homicidio de un diplomático fue lo que hizo que el caso se tratara a nivel federal en primer lugar, y por lo tanto el fallo anuló cualquier juicio en ese nivel.

Después de una reacción de las autoridades estadounidenses fuertemente crítica con la decisión, la Procuraduría General de México ha confirmado la emisión de una orden de detención provisional para Caro Quintero, lo que permitiría a Estados Unidos presentar su pedido de extradición por cargos diferentes a los que se enfrenta en un Tribunal del Distrito Federal de California. Si el excapo es arrestado nuevamente, Estados Unidos tendrá 60 días para presentar una petición oficial de extradición, señaló Animal Político.

Análisis de InSight Crime

La base para la liberación de Caro Quintero es embarazosa para el gobierno mexicano que provoca una tensión innecesaria en las relaciones entre Estados Unidos y México. Una carta de un diplomático –presentada al gobierno mexicano unos días antes de que Camarena desapareciera– establece que Camarena trabajó para la embajada, pero no tenía un puesto "diplomático". Los jueces encontraron que esto era "ambiguo" y "confuso", según un análisis de la decisión por Víctor Fuentes de Reforma y, en base a esto, liberaron a Caro Quintero.

Esto no parece ser una decisión de alto nivel, pero la pronta liberación de Caro Quintero ha amenazado con generar tensiones entre Estados Unidos y México, que cooperan estrechamente en materia de seguridad. La decisión afecta de cerca a Estados Unidos y, en particular, a la DEA, que todavía tiene a Caro Quintero en su lista de los más buscados y cuenta a Camarena como uno de los pocos agentes que ha perdido en servicio.

La decisión también sirve como otro indicio de que el sistema judicial de México es uno de los eslabones más débiles de la lucha del país contra el narcotráfico.

En cualquier caso, el gobierno de México parece estar dispuesto a poner recursos en conseguir que Caro Quintero vuelva a la custodia de las autoridades.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 19 AGO 2021

La cantidad de víctimas de trata de personas en México va en aumento, con los ojos de los traficantes puestos…

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

DESTACADO / 16 MAR 2023

El Cartel del Noreste opera sin impedimentos ni de grupos rivales ni de las autoridades locales que muchas veces son…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…