HomeNoticiasNoticias del díaMiembro de Comisión para Reforma de Policía de Honduras sobrevive atentado
NOTICIAS DEL DÍA

Miembro de Comisión para Reforma de Policía de Honduras sobrevive atentado

HONDURAS / 18 DIC 2016 POR STEVEN DUDLEY ES

Hombres armados que se desplazaban en un vehículo intentaron asesinar a un miembro de la comisión civil para la depuración de la policía de Honduras, dándole muerte a uno de sus guardaespaldas y conmocionando a varios miembros de la comisión.

El ataque ocurrió en horas de la tarde del 15 de diciembre, cuando los guardaespaldas estaban dejando en su casa al miembro de la comisión, el pastor evangélico Jorge Machado, y a su esposa, informó La Prensa.

Machado quedó ileso. Un guardaespaldas, identificado como el policía militar Geovany Rolando Calderón, murió en el ataque, mientras que otro guardaespaldas, que no ha sido identificado, resultó gravemente herido, señaló La Prensa.

El pastor regresaba de una reunión en la que 14 oficiales de policía habían sido expulsados de sus puestos, informó El Heraldo. Según el diario, 419 oficiales fueron expulsados de la policía el 15 de diciembre.

"No dudamos que este atentado es consecuencia del trabajo que hemos venido desarrollando”, dijo el pastor Alberto Solórzano, otro miembro de la comisión.

En un tweet, el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández unió su voz a la de los funcionarios que condenaron el ataque, al tiempo que reiteró su apoyo a la comisión.

"Es un trabajo difícil", dijo. "Pero tenemos que hacerlo".

James Nealon, el embajador de Estados Unidos, también condenó el ataque en un mensaje de Twitter y ofreció recursos de dicho país para encontrar a los responsables.

"La embajada de Estados Unidos condena el atentado contra la vida del pastor Machado y ofrece nuestros recursos para capturar a los responsables".

Análisis de InSight Crime

En menos de un año, la comisión ha hecho lo que pocos pensaban que podría hacer: iniciar un proceso de depuración de la policía comenzando desde los cargos más altos. Los comisionados comenzaron con una evaluación inicial que condujo al retiro o la expulsión de cerca del 40 por ciento de los altos mandos de la policía, entre ellos seis de los nueve generales que estaban en la institución en ese momento.

Su estrategia de comenzar desde los altos rangos es lo que los ha convertido en objetivos —primero de amenazas, que llevaron a que algunos de ellos decidieran sacar a sus familias del país, y ahora del primer ataque directo—.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre reforma policial

Los miembros de la comisión viajan en caravanas con hasta una docena de guardaespaldas, y dicha estrategia demostró ser una valiosa defensa en esta ocasión. Pero esto ofrece poco consuelo a largo plazo para quienes conforman la comisión, de la que hacen parte otros tres comisionados y un consejo de asesores; el ministro de Seguridad, Julián Pacheco, es el representante del gobierno.

La comisión tiene un mandato por un año, el cual terminará en abril; y aunque puede continuar sus labores, y algunos de sus miembros pueden conservar su anillo de seguridad, independientemente del estado de la comisión, este ataque envía el mensaje de que la lucha por mejorar la policía del país puede estar apenas comenzando. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 2 JUN 2022

Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…

EL SALVADOR / 5 JUL 2021

Estados Unidos publicó un esperado informe sobre actores corruptos en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero la falta de un…

CARTEL DE JALISCO / 21 JUN 2021

Durante mucho tiempo, en la cultura popular y en los discursos públicos se han repetido conceptos erróneos en torno al…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…