HomeNoticiasNoticias del díaMiembros de Barrio 18 son arrestados tras varios ataques a la policía de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Miembros de Barrio 18 son arrestados tras varios ataques a la policía de Guatemala

BARRIO 18 / 22 MAR 2017 POR DAVID GAGNE ES

Más de una docena de presuntos miembros de la pandilla Barrio 18 fueron detenidos por participar en una serie de ataques contra estaciones de policía en Ciudad de Guatemala, que según las autoridades se dieron como respuesta a la intervención de las fuerzas de seguridad en un sangriento motín en un centro de detención juvenil.

Las detenciones permitieron poner fin a las 48 caóticas horas que vivió Ciudad de Guatemala, luego de que, en la tarde del 19 de marzo, los internos del centro de detención juvenil Etapa 2 tomaron a siete guardias como rehenes.

Dos de los guardias fueron asesinados en las siguientes 24 horas, durante las cuales los internos provocaron un incendio y subieron a la azotea de las instalaciones, informó Prensa Libre. Las fuerzas de seguridad lograron rescatar a los otros rehenes el 20 de marzo, pero dos murieron más tarde en un hospital y otros dos sufrieron heridas mortales.

Según los informes, los reclusos estaban exigiendo el traslado de 200 jóvenes de otro centro de detención juvenil a Etapa 2; además, reclamaban mejores condiciones de vida. Según Prensa Libre, al parecer los 200 adolescentes pertenecen a Barrio 18.

Unas pocas horas después de que el motín había terminado, comenzó una ola de ataques contra estaciones de policía en Ciudad de Guatemala, lo que dejó como resultado la muerte de tres oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), y al menos ocho heridos, informó Reuters. Se registraron nueve ataques en total, incluyendo uno en el departamento de Quetzaltenango, al occidente del país.

Las autoridades arrestaron a trece presuntos miembros de Barrio 18, quienes son considerados responsables de los atentados, según Prensa Libre. También decomisaron cinco fusiles, un lanzagranadas y tres vehículos, entre otros artículos.

El director de la PNC, Nery Ramos, dijo que los ataques se dieron como respuesta a la liberación de los rehenes de Etapa 2 por parte de las autoridades.

Análisis de InSight Crime

La serie de ataques contra las estaciones de policía demuestra un nivel de agresión de las pandillas contra las fuerzas de seguridad como pocas veces se ha visto en Guatemala. Aunque se cree que las pandillas son el principal generador de las altas tasas de homicidio en el país, las campañas de agresiones contra la policía son más frecuentes en El Salvador. Estos ataques ponen de presente la letalidad de las pandillas de Guatemala y su capacidad para generar el caos prácticamente en un instante.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Prisiones

Por otro lado, el motín que provocó los ataques muestra lo poderosas que han llegado a ser las pandillas en los centros de detención juvenil del país. Barrio 18 y su archirrival, la MS13, han utilizado las cárceles de adultos como bases de operaciones y como centros de reclutamiento. Los acontecimientos recientes indican que los centros juveniles también han sucumbido a las pandillas. Esto puede deberse a que las autoridades no han logrado implementar adecuadamente una reforma carcelaria, así como a la práctica de las pandillas de reclutar niños para que participen en las actividades delictivas. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 12 OCT 2022

Si se le pregunta a las autoridades estadounidenses y guatemaltecas quién es Moisés Humberto Rivera Luna, alias "Viejo Santos", dirán…

BARRIO 18 / 21 JUN 2021

Una masacre entre las pandillas Barrio 18 y MS13 en la prisión más tristemente célebre de Honduras plantea dudas acerca…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…