HomeNoticiasNoticias del díaMilenio (México): Caída Abrupta en Decomiso de Estupefacientes
NOTICIAS DEL DÍA

Milenio (México): Caída Abrupta en Decomiso de Estupefacientes

MÉXICO / 18 MAR 2013 POR MILENIO ES

Guatemala, Honduras y El Salvador realizaron 13 veces más decomisos de estupefacientes que la PGR en el sexenio pasado, en parte porque en el último año de su gobierno “se redoblaron” los esfuerzos contra los grupos traficantes de drogas y éstos migraron a Centroamérica.

De acuerdo con el documento “Nuevas funciones y estructura de la PGR”, elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, en ese periodo los decomisos de droga (básicamente cocaína y mariguana) disminuyeron en México de 40 a menos de 12 toneladas, mientras en esas tres naciones el volumen fue 13 veces mayor.

Las medidas de seguridad tomadas por el país han forzado una migración de la violencia a Guatemala, Honduras y El Salvador, donde Los Zetas y el cártel del Pacífico han emprendido una “lucha sangrienta por el control del territorio”, se señala en el documento legislativo.

En la administración pasada, la Procuraduría General de la República (PGR) tuvo un incremento anual presupuestal de 5.4 por ciento, al pasar de 9 mil 550 millones de pesos en 2006 a 14 mil 905 millones en 2012.

Lea más en Milenio y adjunto encuentre el informe completo. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CABALLEROS TEMPLARIOS / 15 FEB 2023

En la disputada región de Tierra Caliente, México, un sacerdote resiste en medio del CJNG y un puñado de grupos…

CARTEL DE JALISCO / 15 OCT 2021

Los grupos criminales mexicanos han encontrado un nuevo mecanismo para engrosar sus filas de jóvenes vulnerables: llegar a ellos en…

CARTEL DE JALISCO / 10 NOV 2021

Grupos criminales en el oeste de México han redoblado el control de la tala ilegal mediante amenazas a dueños de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…