HomeNoticiasNoticias del díaMilicia rebelde de las autodefensas se toma un pueblo de México y amenaza la legalización
NOTICIAS DEL DÍA

Milicia rebelde de las autodefensas se toma un pueblo de México y amenaza la legalización

AUTODEFENSAS / 27 JUN 2014 POR KYRA GURNEY Y JAMES BARGENT ES

Una milicia liderada por el destituido líder de las autodefensas José Manuel Mireles, se ha tomado un pueblo cercano al puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán, a medida que las divisiones en el movimiento de autodefensas amenazan con descarrilar los esfuerzos de legitimar los grupos y con crear un nuevo ciclo de caos en el estado al suroeste del país.

El 26 de junio, alrededor de 300 autodefensas armados liderados por José Manuel Mireles –anterior vocero del Concejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán- se tomaron el poblado de La Mira, ubicado a una hora Lázaro Cárdenas, informó El Diario.

En el grupo no había ningún miembro de la recien institucionalizada “Fuerza Rural Estatal”. Mireles dijo a El Diario que había decidido avanzar porque “el gobierno no actúa mientras Michoacán sigue en llamas”.

Mireles también afirmó que el gobierno federal sólo había creado la Fuerza Rural Estatal en dos municipios, y que 34 todavía estaban bajo la protección de los grupos de autodefensa.

Según Proceso, Mireles dijo que el objetivo del grupo era establecer un concejo ciudadano de autodefensa en La Mira, y luego moverse a Lázaro Cárdenas y a la ciudad de Morelia. Uno de los líderes del grupo dijo que habían ido a La Mira a solicitud de los ciudadanos locales, y que no habían encontrado resistencia por parte de las fuerzas de seguridad o de grupos criminales en su camino hacia el pueblo.

Análisis de InSight Crime

Los movimientos para legalizar las fuerzas de autodefensa de Michoacán, que originalmente se crearon en el estado para combatir al cartel de los Caballeros Templarios, han exacerbado las tensiones en el liderazgo del movimiento, debido a la creación de una clara línea divisoria entre quienes participan en los nuevos cuerpos de Fuerza Rural Estatal, y quienes se quedaron por fuera de ellos.

VEA TAMBIÉN: Dilema de Seguridad de México: las Milicias de Michoacán

Mireles ha estado en el centro de gran parte de la controversia tras haber sido destituido de su cargo como portavoz del consejo de líderes de la milicia, con sus rivales afirmando que tenía un estado mental inestable. El hecho de que ahora Mireles lidere una gran fuerza armada que implementa acciones ofensivas, es una declaración anticipada de que no tiene planeado dar marcha atrás ni ceder el movimiento al liderazgo que se ha unido a las fuerzas del Estado. También es una declaración de que ahora él representa una amenaza importante frente a los planes de legalización.

La elección de La Mira es significativa. Un día antes de la fecha límite de la legalización, 155 personas fueron detenidas y acusadas de ser "falsas" autodefensas -122 de ellas en La Mira- en lo que probablemente fue un intento de poner fin a las actividades de las milicias que no formaban parte del proceso de legalización. Según Proceso, Mireles declaró que los detenidos son "civiles inocentes", y está trabajando por su liberación.

Aún más preocupantes son sus planes de dirigirse a Lázaro Cárdenas -un puerto estratégico que fue un antiguo bastión de los Caballeros Templarios y un territorio clave para el control de las actividades criminales en Michoacán.

El comisionado de seguridad de Michoacán lanzó oficialmente a los cuerpos de Fuerza Rural Estatal en mayo, pero sólo unos 3.000 de casi 20.000 autodefensas solicitaron ser parte de la fuerza antes de la fecha límite de inscripción, lo que significa que siguen siendo altas las posibilidades de que otras milicias rebeldes continuen operando.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

CARTEL DE SINALOA / 3 AGO 2022

Bien sea mediante la música narco, videos privados o pancartas públicas, algunos narcotraficantes mexicanos han pedido perdón. Pero después de…

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2021

Tras una nueva masacre carcelaria, las autoridades de Ecuador vuelven a afirmar que los dos carteles más grandes de México…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…