HomeNoticiasNoticias del díaMilitares absueltos en casos de tráfico de armas en El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Militares absueltos en casos de tráfico de armas en El Salvador

EL SALVADOR / 23 OCT 2014 POR KYRA GURNEY ES

Un grupo de militares de El Salvador acusado de robar armas de las reservas ha recibido una amonestación menor por el crimen, sugiriendo que hay un problemático nivel de impunidad para el personal militar en lo que concierne a los casos de tráfico de armas.

El 22 de octubre, una corte civil de El Salvador absolvió a tres de los siete militares acusados de robar 1.812 granadas M-67 de las reservas militares que debían haber sido destruidas en 2010 y 2011, informó La Prensa Gráfica. Otros tres fueron sentenciados a servicio comunitario, mientras que la corte aún debe deliberar un veredicto en el caso del séptimo.

Mientras tanto, en un caso aparte, una corte militar exoneró a dos altos oficiales del ejército y a un soldado por el robo de cuatro ametralladoras M-60 de una bodega militar, sobre el cual se informó en junio. A pesar de que el soldado testificó que uno de los oficiales lo forzó a abrir el almacén para robar las armas, la corte militar ha descartado esta declaración dado que bajo el código de justicia militar de El Salvador las acusaciones de un imputado en contra de otro acusado no pueden ser consideradas en el momento de decidir sobre un caso, informó El Diario de Hoy.

Análisis de InSight Crime

Ambos casos sugieren que podrían existir altos niveles de impunidad para el personal militar acusado de robar armas, sentando un problemático precedente en un país donde poderosas las pandillas callejeras han atacado a la policía con armamento militar, incluyendo rifles M-16 y AK-47. Hay evidencia que sugiere que el ejército podría ser la fuente de algunas de estas armas, y que el tráfico de armas podría alcanzar los más altos niveles del gobierno. Según una declaración del fiscal general Luis Martínez en junio, el ministro de Defensa David Munguía Payés estaría entre los investigados.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

El hecho que los acusados en estos dos casos hayan sido absueltos por cortes militares también cuestiona la efectividad de la justicia militar de El Salvador. Aquellos acusados de robar las granadas M-67 ya habían sido juzgados y absueltos por una corte militar.

Ha habido casos previos que involucran a miembros de las fuerzas de seguridad de El Salvador acusados de vender armas a grupos criminales. En 2011, un desertor del ejército fue detenido por tratar de vender rifles M-16, uniformes, y equipo militar a un presunto miembro de los Zetas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 26 ABR 2022

Las autoridades en Chile están encendiendo las alarmas por los repetidos decomisos de armas en pequeñas cantidades que se están…

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

EL SALVADOR / 5 JUL 2021

Estados Unidos publicó un esperado informe sobre actores corruptos en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero la falta de un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…