HomeNoticiasNoticias del díaMilitares mexicanos entran a Michoacán pese a protestas
NOTICIAS DEL DÍA

Militares mexicanos entran a Michoacán pese a protestas

AUTODEFENSAS / 18 ABR 2016 POR QUENTON KING ES

Los organismos de seguridad mexicanos instalaron una nueva base para combatir a los grupos armados en la región de Tierra Caliente, Michoacán, después de días de protestas de la comunidad, una situación que evidencia los temores de la ciudadanía por la mayor inseguridad y violaciones de derechos humanos con la presencia de la policía federal.

Ciudadanos de varios municipios de Michoacán han realizado manifestaciones contra la intervención de los organismos federales desde el lunes 11 de abril, fecha en que las autoridades entraron a la región para levantar una base militar. Las protestas estallaron luego de que las fuerzas de seguridad arrestaran a 12 personas acusadas de violación a la ley de porte de armas. Se dice que algunos de los detenidos tenían que ver con Los Viagras, organización criminal que opera en la zona, bajo el mando de los hermanos Sierra Santana, según informó Excelsior.

Los residentes alegan que las fuerzas de orden público violaron los derechos humanos al realizar los arrestos. Los manifestantes bloquearon varias carreteras de la región con vehículos  prendidos. Durante un periodo de más de tres días, se puso bajo custodia por lo menos a 31 personas y se prendió fuego a 33 vehículos, dos estaciones de gasolina y dos supermercados, informó El Universal.

Tras las negociaciones, los habitantes acordaron despejar las carreteras, el 14 de abril.

Análisis de InSight Crime

Durante años, Michoacán ha sido una zona donde grupos criminales y de vigilantes, o "autodefensas", han prosperado. Varios grupos criminales, como La Familia Michoacana y los Caballeros Templarios, se han dividido por presión de las fuerzas de seguridad, creando nuevas facciones que se disputan el control de la economía criminal.

VEA TAMBIÉN:  Noticias y perfiles de México

Los Viagras están acusados de participar en actividades ilícitas, aun cuando sus orígenes fueron las fuerzas legales de autodefensa de Michoacán. También se los ha relacionado con los H3, una asociación de grupos criminales que incluyen al Cartel de Jalisco - Nueva Generación (CJNG).

Pese a los nexos documentados entre los grupos de autodefensa de Michoacán —y la inseguridad que la región enfrenta como resultado de la plétora de grupos armados— estas protestas recientes indican que las comunidades locales aún tienen gran desconfianza en las instituciones del gobierno. Es posible que recuperar la credibilidad sea el mayor desafío que enfrenta el gobierno en Michoacán.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

CARTEL DE JALISCO / 3 SEP 2021

Grupos criminales en México están publicando listas con nombres de policías que planean matar, y el mensaje a menudo viene…

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…