HomeNoticiasNoticias del día‘Minas de oro en México atraen a bandas criminales’
NOTICIAS DEL DÍA

‘Minas de oro en México atraen a bandas criminales’

EXTORSIÓN / 13 NOV 2015 POR MIMI YAGOUB ES

Según informes, la banda criminal Los Guerreros Unidos está aterrorizando una comunidad local que habita cerca de una de las minas de oro más grandes de México.

La mina de Los Filo-El Bermejal —ubicada en el municipio de Eduardo Neri en el estado meridional de Guerrero, México— ha atraído una intensa atención de grupos criminales que buscar cobrar las extorsiones —conocidas como “piso”— de los mineros, informó la agencia de noticias DPA.

En 2014, las autoridades del pueblo cercano de Carrizalillo señalaron que hombres armados entraron al pueblo y comenzaron a extorsionar a cualquiera que trabajara o que se beneficiara financieramente de la mina, la cual es propiedad de la canadiense Goldcorp y obtuvo ganancias de US$326 millones el año pasado. Según DPA, la mina es una fuente importante de recursos y empleo en el área. Sin embargo, los informes de Milenio mostraron que entre 2011 y septiembre de 2015 solo hubo dos reportes oficiales de casos de extorsión.

El conflicto puede haber motivado una escalada de secuestros y homicidios. El alcalde del municipio le contó a Milenio que el 30 por ciento de las familias fueron desplazadas como resultado de la violencia.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre minería

Solo durante la semana pasada, se encontraron cinco cuerpos en fosas comunes cerca de Carrizalillo. Un miembro de la banda criminal de Los Guerreros Unidos presuntamente condujo a los locales a ese lugar.

El jefe de policía de Carrizalillo afirmó que a principios de este año, Goldcorp negó que tres de sus trabajadores hubieran sido secuestrados y no ofreció ninguna asistencia. Más tarde, los trabajadores fueron encontrados muertos. Goldcorp declaró a DPA que los incidentes no tuvieron lugar dentro de la mina, donde “había mayores controles de seguridad”.

De acuerdo con los lugareños, durante los últimos dos años ya se había registrado el asesinato de una docena de personas vinculadas a la mina, informó DPA.

Análisis de InSight Crime

No es inusual que las multinacionales mineras sean explotadas por grupos criminales en todo Latinoamérica. Solamente en México, se dice que hay grupos criminales involucrados en actividades mineras en cinco estados. El grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) también es reconocido por extorsionar a mineros en yacimientos de oro y por destruir las excavadoras que pertenecen a aquellos que no pagan el impuesto exigido.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

No sería sorprendente que los Guerreros Unidos estén persiguiendo a los lugareños en este conflicto específico. El grupo es conocido por usar la violencia extrema, el secuestro y la extorsión.

En definitiva, el caso de Goldcorp parece ser representativo de las tensiones que varias multinacionales enfrentan cuando operan en zonas afectadas por conflictos. ¿Hasta qué punto deberían distanciarse de la violencia que tiene lugar fuera de sus zonas inmediatas de operación? En particular, pese a que no hay muchos ejemplos de multinacionales que admitan abiertamente la interacción con grupos criminales, otra empresa canadiense lo hizo justamente a principios de este año.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MINERÍA ILEGAL / 9 AGO 2021

Un teniente retirado del ejército está señalado de reclutar a soldados venezolanos para proveer poder de fuego para la megabanda…

CARTEL DEL GOLFO / 12 MAY 2021

El tiempo parece agotársele al gobernador del estado de Tamaulipas, en la frontera entre México y Estados Unidos, luego de…

CARTEL DE JALISCO / 14 MAY 2021

En algunas regiones de México, a los familiares que llegaron con las manos vacías el Día de la Madre, el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…