HomeNoticiasNoticias del díaMineros ilegales de Perú trafican oro a Bolivia
NOTICIAS DEL DÍA

Mineros ilegales de Perú trafican oro a Bolivia

MINERÍA ILEGAL / 26 NOV 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

En respuesta a las nuevas medidas para combatir la minería ilegal en Perú, los contrabandistas al parecer están transportando oro extraído ilegalmente a su vecina Bolivia, lo que destaca los defectos de las políticas de Perú.

Según Reuters, los contrabandistas están transportando oro ilegal producido en Perú a través del lago Titicaca hacia Bolivia, para luego vender el producto para exportación. Dos regiones cerca del lago Titicaca, al sur de Perú –Madre de Dios y Puno- son importantes áreas de producción de oro.

Un contrabandista entrevistado por Reuters afirmó que los traficantes también usan aeronaves ligeras para transportar hasta 200 kilos de oro en un solo viaje hasta Bolivia.

Como evidencia del flujo de oro de contrabando, Reuters informó que Bolivia oficialmente registró 24 toneladas en exportaciones de oro entre enero y agosto este año, pero produjo seis veces menos que esta cantidad durante cerca del mismo período.

El ministro del Interior, Daniel Urresti, también reconoció recientemente que los traficantes están utilizando una modalidad de contrabando “tipo hormiga” para transportar pequeñas cantidades de oro a Bolivia. Según Urresti, esto se dio en respuesta a la implementación de unas políticas más estrictas en los aeropuertos de Perú, además de una tecnología mejorada que fue proporcionada a las oficinas de Aduanas y la cual les permite detectar y bloquear de una mejor manera los cargamentos ilegales de oro.

Según Urresti, las autoridades ya están estableciendo controles a lo largo de la frontera boliviana para abordar el problema.

Análisis de InSight Crime

El informe de Reuters indica que frente a los esfuerzos de Perú para detener el destructivo comercio ilegal de oro de US$3 mil millones, los mineros ilegales simplemente han desarrollado nuevas estrategias para evadir los controles. Esto plantea preguntas acerca de la narrativa del gobierno de que las medidas de línea dura están reduciendo drásticamente las operaciones mineras ilegales.

Estas medidas han incluido la voladura de maquinaria, la realización de operaciones conjuntas con las autoridades colombianas, la imposición de restricciones sobre la venta de combustible en las regiones mineras, y la implementación de controles en los aeropuertos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre oro

La ubicación geográfica de Bolivia, la debilidad institucional, y los vínculos preexistentes con grupos criminales de Perú hacen que este país sea un receptor ideal del oro de Perú. Por el puente aéreo entre los dos países ya pasan cerca de 20 toneladas de cocaína que son traficadas desde Perú hasta Bolivia en avión cada mes, mientras que el lago Titicaca es la principal ruta acuática utilizada para mover la cocaína hacia Bolivia. Las autoridades de Bolivia y Perú acordaron recientemente combatir conjuntamente el tráfico de drogas a lo largo de esta frontera, pero las autoridades bolivianas han dicho que es imposible controlar adecuadamente lo que cruza el lago.

La lucha de Perú contra la minería ilegal de oro se complica aún más debido a que se cree que 60 de los 120 exportadores legales del país colaboran con la industria minera ilegal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 2 SEP 2022

Hojas de coca y pasta base de cocaína de Perú siguen ingresando a la vecina Bolivia debido a un desbalance…

COCA / 2 JUN 2022

Rica en recursos, la Amazonía peruana está siendo saqueada a un ritmo acelerado, perdiendo más de 26.000 kilómetros cuadrados de…

ÉLITES Y CRIMEN / 10 DIC 2021

Autoridades de Perú desmantelaron una red criminal que involucró al menos once funcionarios de dos ministerios, un sofisticado caso de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…