HomeNoticiasNoticias del díaMinistro de Justicia de Brasil renuncia en medio de investigación de Petrobras
NOTICIAS DEL DÍA

Ministro de Justicia de Brasil renuncia en medio de investigación de Petrobras

BRASIL / 2 MAR 2016 POR QUENTON KING ES

En una medida sorpresa, renunció el ministro de justicia de Brasil José Eduardo Cardozo, agitando la controversia en torno al escándalo de corrupción en Petrobras que  ha sacudido a las élites políticas y económicas del país.

El 29 de febrero, el gobierno de Brasil anunció que Cardozo dimitiría de su actual cargo para asumir la posición de fiscal general, informó The Wall Street Journal.

Cardozo, quien llegó al despacho del Ministerio de Justicia en 2011, está afiliado al partido de gobierno de Brasil, Partido dos Trabalhadores (PT) y es aliado cercano de la actual presidenta del país Dilma Rousseff.

Según Bloomberg, Wellington César Lima e Silva, el fiscal jefe asumirá el cargo que ostentaba Cardozo.

También el 29 de febrero, se hizo pública una carta a la Corte Suprema de Brasil en la que fiscales federales solicitaban que se investigaran las finanzas del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, también del PT, según Reuters.

La acción se dio en medio de revelaciones de que Lula sería dueño de una cabaña en la playa y de haciendas en São Paulo, y que recibía favores de las constructoras implicadas en el actual escándalo por corrupción en la petrolera estatal Petróleo Brasileiro S.A (Petrobras).

Lula da Silva niega poseer tales propiedades, que supuestamente fueron remodeladas por el Grupo OAS y Odebrecht S.A., dos firmas cuyos ejecutivos enfrentan acusaciones por corrupción y lavado de dinero, según se deriva de las investigaciones a Petrobras.

Análisis de InSight Crime

La renuncia de Cardozo puede ser una señal de la intranquilidad cada vez mayor entre las cabezas del Partido de los Trabajadores por la investigación de sobornos y coimas en Petrobras, que se ha llamado "Operación Lavado de Autos", que ya ha implicado a buena parte de la élite política y económica de Brasil. Cardozo fue blanco de intensas críticas de altos dirigentes del partido por el manejo que le dio a la Operación Lavado de Autos. En particular, su nuevo cargo como fiscal general no implica la supervisión de investigaciones penales.

"Miembros influyentes del PT, dirigido por Lula, han criticado abiertamente el manejo que dio Cardozo a la investigación Lava Jato", señaló el analista Daniel Caplin, de la firma consultora S-RM, usando el nombre en portugués de la Operación Lavado de Autos. Ellos "responsabilizaron a Cardozo de no haber controlado a la Policía Federal, y de darles carta blanca para investigar al núcleo del PT".

La semana pasada, las autoridades arrestaron a João Santana, estratega principal de Rousseff y Lula da Silva, por la supuesta aceptación de US$7,5 millones de un soborno. El escándalo de Petrobras también ha cruzado las fronteras internacionales, cuando salió a la superficie evidencia de que el presidente peruano Ollanta Humala habría recibido coimas de Odebrecht S.A. por contratos de obras públicas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Ahora, parece que los fiscales buscan cercar a Lula da Silva, quien anteriormente logró evitar cualquier implicación directa en la caída de Petrobras.

Caplin dijo a InSight Crime que un "factor clave" para entender el cambio en el Ministerio de Justicia es la proximidad de las investigaciones a Lula. El reemplazo de Cardozo, Wellington César, se considera aliado de Lula, puntualizó Caplin.

Aun así, esto puede no ser suficiente para ofrecer mucha protección a Lula en las investigaciones. Cardozo ha afirmado que no tiene autoridad para interferir en las investigaciones de la Policía Federal sin evidencia de que la policía ha violado los derechos de una persona. Y, a pesar de estar subordinada al Ministerio de Justicia, la Policía Federal goza de gran independencia.

Sin embargo, en respuesta al cambio en el ministerio, elementos de la Policía Federal expresaron preocupaciones por la interferencia de "presiones políticas" con su labor.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 28 MAR 2022

La culminación de una investigación de tres años resalta la importancia del puerto de Paranaguá, al sur de Brasil, para…

ÉLITES Y CRIMEN / 31 ENE 2023

El primer ministro interino de Haití aterrizó en la capital del país después de un viaje al extranjero, y lo…

BRASIL / 1 AGO 2023

Desde prisiones derruidas y sobrepobladas hasta decenas de miles de desapariciones anuales, el panorama de la seguridad en Brasil es…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…