HomeNoticiasNoticias del díaMoneda de las Naciones de ALBA Vinculada a Lavado de Dinero
NOTICIAS DEL DÍA

Moneda de las Naciones de ALBA Vinculada a Lavado de Dinero

ECUADOR / 5 JUL 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades de Ecuador y Venezuela están investigando empresas sospechosas de utilizar la moneda virtual compartida por los países para el lavado de dinero, destacando cómo una mayor integración económica puede ser explotada para fines delictivos.

Los fiscales de ambos países están estudiando una serie de "operaciones inusuales", llevadas a cabo por empresas que utilizan el SUCRE (Sistema Único de Compensación Regional) - una moneda virtual que se utiliza para el comercio entre los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).

Las actividades sospechosas, que involucran alrededor del cinco por ciento del total de las transacciones que utilizan el SUCRE, incluye empresas registradas con datos falsos, transferencias bancarias muy por encima de los ingresos y gastos registrados de una empresa, y pagos por bienes inexistentes, informó EFE.

Según el Fiscal General de Ecuador, Galo Chiriboga, las autoridades creen que muchas de las transacciones sospechosas están relacionadas con el lavado de las ganancias del narcotráfico.

Análisis de InSight Crime

El SUCRE fue ideado por los países del ALBA en un intento por romper el dominio del dólar de Estados Unidos en el comercio internacional. Ha sido utilizado como una moneda virtual desde 2010, con la intención de que será utilizada como una moneda fuerte en el futuro.

La facilidad con la que el SUCRE permite las transacciones internacionales y la falta de supervisión legal, tanto a nivel nacional como internacional, ha hecho que el sistema sea objeto de críticas por ser una herramienta ideal para el lavado de dinero, y los críticos en Estados Unidos incluso han llegado a sugerir que el sistema se ha utilizado para ayudar a Irán a evadir las sanciones económicas.

En Ecuador, la combinación del SUCRE con una economía dolarizada crea un entorno particularmente atractivo para los lavadores de dinero.

Entre los principales países del ALBA, Ecuador, Venezuela y Bolivia, juegan un papel importante en el tráfico de drogas y, como parece ser el caso del SUCRE, es probable que su creciente integración económica facilite el flujo transnacional de las enormes ganancias ilegales que genera el tráfico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 8 FEB 2022

Un movimiento del ELN para expandir su control a lo largo de las orillas del río Orinoco en Venezuela parece…

GRUPOS DE VENEZUELA / 27 ENE 2023

La banda de Carlos Capa es una de las megabandas más longevas de Valles del Tuy, una región estratégica ubicada…

COLOMBIA / 21 MAR 2022

Casi un año después de que se informara por primera vez del uso de minas terrestres en Venezuela, su utilización…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…