HomeNoticiasNoticias del díaMonumental decomiso de cocaína en jet privado revela mayor audacia de narcos
NOTICIAS DEL DÍA

Monumental decomiso de cocaína en jet privado revela mayor audacia de narcos

COCAÍNA / 9 FEB 2018 POR TRISTAN CLAVEL ES

Una tentativa frustrada de ingreso de media tonelada de cocaína en un avión privado que despegó del principal aeropuerto internacional de Colombia hacia el Reino Unido es una muestra de la mayor audacia de los grupos criminales en sus intentos de dar salida a la sobreproducción de cocaína en el país suramericano.

Las autoridades británicas anunciaron la semana pasada el decomiso de 15 valijas cargadas de cocaína y la captura de cinco pasajeros europeos el 29 de enero en el aeropuerto de Farnborough, cerca de Londres. El jet privado había despegado el día anterior del aeropuerto internacional de El Dorado, de Bogotá, el aeropuerto más grande de Colombia.

La Fuerza Fronteriza del Reino Unido se refirió al cargamento, avaluado en cerca de US$70 millones en el país europeo, como “uno de los mayores decomisos de ese tipo” en la historia del Reino Unido.

El vuelo privado despertó sospechas por las profesiones declaradas por los pasajeros, según la revista colombiana Semana. Entre los cinco pasajeros que presuntamente pagaron el costo de US$300.000 por el vuelo había dos albañiles, un ayudante de cocina, un peluquero y un desempleado. Tres de los sospechosos habían ingresado a Colombia con visas de turista en noviembre de 2017 con la intención de comprar cocaína para el cartel italiano ‘Ndrangheta, según información de El Espectador.

Del otro lado del Atlántico, la incautación motivó la apertura de una investigación de las autoridades colombianas sobre las fallas de seguridad que llevaron a la salida de la cocaína desde Bogotá. Las autoridades colombianas analizan la posibilidad de que una persona disfrazada de agente de policía pueda haber ayudado a cargar la droga en el avión cuando se hallaba en el hangar de El Dorado.

Las autoridades estadounidenses y colombianas sospechan que el cargamento era vigilado por una estructura criminal colombiana que ha retomado el modus operandi del contrabando por medio de aviones privados, según anotó Semana. Se cree que este grupo también está detrás de las 1,2 toneladas de cocaína decomisadas cerca de la frontera francesa con España en noviembre de 2017, y del cargamento aéreo de una tonelada que se incautaron hace un año las autoridades francesas en la ciudad de Bayonne, al suroeste del país galo.

Análisis de InSight Crime

Con los récords de producción de cocaína en Colombia en los últimos años, ha habido una mayor afluencia de la droga hacia Europa. Y aunque el grueso de la cocaína cruza el Atlántico en rutas de barcos cargueros, el uso de aviones privados parece cobrar mayor popularidad entre los traficantes.

En los últimos años, los traficantes mostraron preferencia por llevar los narcóticos en aviones hasta África Occidental, desde donde se embarcaban a los mercados europeos por vía terrestre o marítima. Sin embargo, decomisos recientes como el del Reino Unido indican que los grupos traficantes están asumiendo mayores riesgos al transportar la cocaína directamente hasta Europa, pese a que allí los controles de seguridad y aduaneros son mucho más estrictos.

VEA TAMBIÉN: Crimen organizado europeo

El auge en la producción de cocaína en Colombia ha aumentado la capacidad de los grupos narcotraficantes para absorber pérdidas por decomisos, y los ha llevado a asumir esquemas de tráfico más audaces que conllevan altos riesgos, como el envío de cargamentos de drogas de mayor volumen en envíos individuales y el ingreso de maletas llenas de cocaína en jets privados a los principales centros urbanos de Europa.

Incluso el mercado europeo ha se ha vuelto más popular para los traficantes colombianos, debido en parte al predominio de los grupos mexicanos en el suministro de cocaína a Estados Unidos, el mayor mercado de esa droga en el mundo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 16 ENE 2023

Portugal tiene un problema. En 2022, los decomisos de cocaína llegaron a 16,3 toneladas, el nivel más alto en 16…

COCAÍNA / 9 SEP 2021

Un grupo especializado en adecuar y mover aviones con cocaína de Colombia a Estados Unidos y México explica la división…

COLOMBIA / 24 NOV 2022

Los criminales aprovechan que la selva del Tapón del Darién sea una de las principales rutas de migración…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…