HomeNoticiasNoticias del díaMortal tiroteo en la costa inaugura al nuevo Presidente de Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Mortal tiroteo en la costa inaugura al nuevo Presidente de Honduras

HONDURAS / 27 ENE 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Un tiroteo entre las fuerzas de seguridad y un grupo de presuntos narcotraficantes fuertemente armados, en la costa caribeña de Honduras, dejó 2 muertos y 12 detenidos; una señal de los desafíos de seguridad que enfrenta el nuevo presidente del país, Juan Orlando Hernández.

El incidente ocurrió en la zona de La Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios -la punta este en el Caribe del país a lo largo de la llamada Costa de Mosquitos- después de que el ejército hondureño actuara con base en la información dada por Las Unidades Internacionales de Lucha contra el Narcotráfico, informó La Prensa.

Cuando los soldados entraron en el sector de Plaplaya, en las primeras horas del 25 de enero, intercambiaron disparos con los sospechosos, y dieron de baja a dos presuntos traficantes. Aunque algunos de los sospechosos escaparon, las autoridades capturaron a 12 hombres -entre ellos un colombiano y un mexicano- después de una serie de allanamientos, que también dieron lugar a la incautación de armas de alto calibre, equipos de radio y US$99.000 en efectivo, informó El Heraldo.

Todos los hombres detenidos enfrentan ahora cargos por conspiración, tráfico de drogas, porte ilícito de armas e intento de asesinato de las fuerzas de seguridad del gobierno, señaló el periódico.

Análisis de InSight Crime

La redada pone de relieve uno de los principales desafíos que enfrenta el nuevo presidente Juan Orlando Hernández, quien oficialmente toma hoy posesión de su cargo. Desde 2009, Honduras se ha convertido en un centro cada vez más importante para el tráfico de drogas y base de operaciones para los traficantes internacionales. Hernández se ha comprometido a hacer cumplir la extradición con el fin de combatir a los traficantes, aunque aún está por verse si alguno de los 12 capturados tendrá un perfil lo suficientemente alto como para justificar tal acción.

VER TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

La Costa de Mosquitos, que domina el Caribe nicaragüense y se extiende hasta Honduras, es una zona estratégica para el tráfico de drogas, muy popular entre los traficantes debido a su lejanía, lo cual significa poca presencia del Estado.

La región es un importante punto de entrada para los vuelos con drogas y barcos transportadores de droga que ingresan al país. El Departamento de Estado de Estados Unidos estima que el 87 por ciento de los vuelos que trafican cocaína, que salen de Suramérica, aterrizan en Honduras. La presencia de un colombiano y un mexicano entre los detenidos apunta a la existencia de organizaciones narcotraficantes internacionales operando en la región, la cual ha sido previamente identificada como un punto de entrega clave para los traficantes mexicanos y colombianos.

Aún está por verse cómo Hernández dominará la violencia y la criminalidad a lo largo de la costa, aunque él ha sido un activo promotor de la militarización de la seguridad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HONDURAS / 25 JUN 2021

Fiscales en Honduras dicen que pedirán a Nicaragua la extradición de un presunto líder de la MS13 que ha estado…

EL SALVADOR / 10 ENE 2023

Un nuevo informe ahonda en los entresijos de las técnicas extorsivas en Latinoamérica y muestra la constante innovación que requiere…

COCAÍNA / 22 ABR 2022

La imputación del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández revela que se le acusa de recibir millones de dólares en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…