HomeNoticiasNoticias del díaMS13 ordena asesinar a policías en El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

MS13 ordena asesinar a policías en El Salvador

EL SALVADOR / 10 ABR 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Los recientes homicidios de policías, así como los informes sobre el plan de una pandilla de El Salvador para asesinar miembros de las fuerzas policiales, indican que la situación de seguridad del país degeneró en un conflicto de baja intensidad entre los grupos criminales y el personal de seguridad.

En lo que va de abril, tres policías han sido asesinados en el departamento de La Libertad, al sureste de El Salvador, y otro más murió en el vecino departamento de La Paz. La policía cree que las muertes son parte de un plan criminal de los miembros de la pandilla callejera Mara Salvatrucha (MS13) en La Libertad, informó La Prensa Gráfica.

Con base en datos obtenidos de informantes al interior de la MS13, funcionarios de inteligencia de la policía indicaron que los líderes de esta pandilla en La Libertad ordenaron a cada unidad o “clica” en el departamento asesinar a dos agentes de policía. Los pandilleros tienen información sobre el lugar de residencia de los policías dentro de su territorio y monitorean sus movimientos clandestinamente, según un informe de inteligencia de la policía obtenido por La Prensa Gráfica. Los líderes de la MS13 en la zona han dado prioridad a matar al personal de las unidades especializadas y tácticas de la policía, pero en caso de que ningún policía resida en el área de una clica en particular, los pandilleros deberán tomar como objetivo a fiscales, jueces y otros funcionarios judiciales, según el informe.

Por otra parte, el 6 de abril se publicó un video en Internet (ver más abajo) en el que un hombre vestido como policía incita a sus colegas a defenderse de las pandillas. “Es hora de tomar la justicia por las manos. Ojo por ojo y diente por diente”, dice el video. El hombre también invita a los agentes de la policía a matar a diez pandilleros por cada miembro de la policía o el ejército asesinado por los grupos delictivos.

Análisis de InSight Crime

El supuesto plan de la MS13 para asesinar policías de La Libertad indica que la situación de seguridad en El Salvador ha desmejorado, y de los desafíos que tradicionalmente debían enfrentar las fuerzas del orden ha pasado a convertirse en una situación en la que la policía se encuentra atrapada en una guerra de baja intensidad con actores criminales fuertemente armados.

Si bien es preocupante que este año la violencia ha aumentado en El Salvador, la naturaleza de “ojo por ojo” de estos homicidios policiales recientes y la retórica de ambas partes del conflicto es lo que llama particularmente la atención. El plan criminal se inició supuestamente como respuesta a la muerte de ocho miembros de la pandilla durante un enfrentamiento con la policía de La Libertad el 26 de marzo. Según el informe de inteligencia de la policía, los líderes de la MS13 en La Libertad están buscando demostrarle a la policía que no pueden matar a los pandilleros sin que haya represalias.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Aunque la policía nacional se comprometió a investigar el video creado por el presunto agente de la policía, el lenguaje utilizado por los altos mandos de la institución tampoco ha sido precisamente mesurado. En enero, después de que siete policías fueron asesinados en un lapso de tres semanas, el director de la policía, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que la policía debe usar sus armas contra los criminales “con toda la confianza”.

Las pandillas afirman que anteriormente han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales, y algunos de sus líderes han asegurado que las fuerzas de seguridad participan en escuadrones de la muerte paramilitares.

Este escalamiento de los homicidios, que no hace más que aumentar los temores que sin duda experimentan tanto los pandilleros como los agentes de policía, impide ver en el horizonte una estrategia de salida al actual conflicto en El Salvador.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 29 NOV 2022

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró el estado de emergencia dado que los casos de extorsión alcanzaron niveles incontrolables,…

BARRIO 18 / 24 AGO 2021

Una investigación que había sido descartada por el exfiscal general de El Salvador ha proporcionado abundantes evidencias de que la…

FRONTERA EU/MÉXICO / 7 FEB 2022

En este barrio de la Ciudad de Guatemala no existe la Mara Salvatrucha (MS13), y, sin embargo, hay muchos emeeses.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…