HomeNoticiasNoticias del díaMS13 vende armas en busca de obtener nuevos ingresos
NOTICIAS DEL DÍA

MS13 vende armas en busca de obtener nuevos ingresos

EL SALVADOR / 3 ABR 2017 POR LEONARDO GOI ES

Según se ha informado, la pandilla MS13 está vendiendo armas en la capital de El Salvador, un indicio de que la pandilla podría estar buscando nuevas fuentes de ingresos.

Una clica de la Mara Salvatrucha (MS13) está vendiendo armas en el centro de San Salvador, informó La Prensa Gráfica. La clica, conocida como Centrales Locos Salvatruchos, presuntamente se ha asentado en el área y ha ampliado sus actividades criminales, a pesar de los esfuerzos realizados por la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR) para enfrentar a la pandilla.

Según los informes, se cree que la MS13 comenzó a vender armas en la zona en el año 2012. Anteriormente, este negocio era realizado sobre todo por proveedores independientes conocidos popularmente como "coyotes". Las autoridades le dijeron a los medios que la MS13 desplazó a los coyotes y comenzó a vender armas militares, incluyendo fusiles M-16 y AK-47, así como pistolas y municiones.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de la MS13

Las autoridades creen que algunas de las armas vendidas por la pandilla son robadas en El Salvador, mientras que otras provienen de países vecinos.

"Nosotros tenemos información que [las armas vendidas por MS13] vienen de los países centroamericanos, Nicaragua, Guatemala y Honduras... pero sí hemos confirmado que ha estado entrando armamento de esos países”, le dijo David Munguía Payés, ministro de Defensa de El Salvador, a La Prensa Gráfica.

Análisis de InSight Crime

Si bien durante mucho tiempo se ha sabido de los vínculos de la MS13 con el tráfico de armas, se considera que las pandillas se dedican más a la compra que a la venta. El hecho de que el grupo criminal al parecer está vendiendo armas de fuego en el mercado negro de El Salvador es un signo de que la pandilla podría estar tratando de ampliar sus fuentes de ingresos.

Este es un cambio preocupante. Durante años han estado desapareciendo armas de los arsenales del ejército, y se sabe que las pandillas cargan armas de grado militar. Al abastecerse de armas de países vecinos, la MS13 parece haber adoptado una forma más sofisticada para obtener las armas que necesita para sí misma y para otros grupos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

La reciente captura de un narcotraficante salvadoreño en enero de 2017 permitió arrojar más luz sobre la manera como las pandillas obtienen sus armas. Según los informes, Carlos Arnoldo Cardoza Sandoval, alias "Melao", habría proporcionado armas a MS13 y a sus rivales de Barrio 18.

Las autoridades creen que entre 2002 y 2016, Melao viajó a Honduras aproximadamente 125 veces, y allí obtuvo las armas que luego les suministró a las pandillas, parte de las cuales fueron vendidas por los grupos criminales en el mercado negro. Melao trabajó inicialmente para Barrio 18, pero cuando empezaron a surgir rumores de que la pandilla estaba planeando su asesinato, se puso del lado de la MS13 hasta su captura el 15 de enero de 2017.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

BARRIO 18 / 12 ABR 2022

Con una oleada de detenciones rara vez vista, el gobierno de El Salvador redobla y extiende sus políticas de seguridad,…

ARGENTINA / 26 ABR 2022

Las autoridades en Chile están encendiendo las alarmas por los repetidos decomisos de armas en pequeñas cantidades que se están…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…