HomeNoticiasNoticias del díaMuerte de alcalde en México arroja luz sobre la influencia del Cartel de Jalisco
NOTICIAS DEL DÍA

Muerte de alcalde en México arroja luz sobre la influencia del Cartel de Jalisco

CARTEL DE JALISCO / 12 AGO 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Dos funcionarios locales han sido detenidos en el estado de Jalisco, México, tras el asesinato de un alcalde, quien presuntamente fue atacado por el Cartel de Jalisco - Nueva Generación; un caso que destaca la vulnerabilidad de los gobiernos municipales frente al crimen organizado.

Manuel Gómez Torres, el alcalde del municipio de Ayutla, fue asesinado el 3 de agosto junto con su guardaespaldas en un rancho de su propiedad fuera de la ciudad.

Días después, las autoridades arrestaron a José Alfredo Sánchez Dueñas, ex asesor político del alcalde, y a Luis Alberto Zepeda Grajeda, subdirector de la policía municipal de Ayutla, por su presunta participación en el asesinato. Zepeda presuntamente ordenó a agentes de la policía municipal permanecer en sus cuarteles el día del asesinato, lo que según los fiscales demostró su intención de dejar solo al alcalde, informó Milenio. También se cree que él tiene vínculos con el Cartel de Jalisco - Nueva Generación (CJNG), informó Proceso. Sánchez fue la persona que recomendó a Zepeda para el cargo.

En sus testimonios, los dos hombres acusaron del asesinato a un exjefe de la policía de la ciudad de El Grullo, Jalisco, quien es el presunto líder del CJNG, llamado Sergio Hernández González, alias "El Comandante", informó El Universal. Las autoridades ahora están buscando a Hernández.

Además, declararon que el propio alcalde tenía vínculos con el CJNG, informó Vanguardia. El partido político del alcalde refutó estas afirmaciones, diciendo que fue la negativa de Torres de trabajar con el cartel lo que provocó que su muerte.

Análisis de InSight Crime

Durante varios años, los alcaldes de México han sido fuertemente atacados por grupos del crimen organizado, los cuales buscan ejercer control sobre los asuntos municipales y quedarse con una parte del presupuesto. Dieciséis alcaldes fueron asesinados entre enero de 2013 y julio de 2014.

En el caso actual, es posible que tanto el alcalde como el oficial de la policía tuvieran vínculos con el CJNG. Las fuerzas de seguridad municipales, mal pagadas y mal equipadas de México, son altamente susceptibles a la influencia del crimen organizado. Frente a las amenazas de muerte, muchos alcaldes también han optado por colaborar con los grupos criminales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Como InSight Crime ha señalado, el deseo de influir en el gobierno local está en parte relacionado con el cambio de enfoque de muchos grupos criminales, los cuales ahora derivan gran parte de sus ganancias de delitos localizados como la extorsión.

El CJNG es un grupo con alcance regional que parece prosperar en campañas de relaciones públicas y en relaciones con los funcionarios locales: en al menos tres ciudades de Jalisco, la policía ha sido acusada ??este año de tener vínculos con el cartel. El cartel es conocido por usar tácticas violentas y, a pesar de la detención de dos altos líderes, parece conservar un poder significativo en Jalisco.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 6 SEP 2021

El nombre del empresario hondureño Wilkin Montalván se dio a conocer en noviembre de 2018, cuando Tony Hernández, hermano del…

FRONTERA EU/MÉXICO / 4 FEB 2022

El exalcalde de un municipio de Guatemala y su familia han sido acusados de traficar a más de una docena…

CARTEL DE JALISCO / 14 ABR 2022

Un nuevo informe revela la amenaza que suponen las redes de delincuencia organizada mexicanas y chinas para la biodiversidad del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…