HomeNoticiasNoticias del díaMuerte de capo podría agitar el oriente de Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Muerte de capo podría agitar el oriente de Colombia

COLOMBIA / 29 SEP 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

La policía ha dado de baja a un importante narcotraficante de la región oriental de Colombia, lo cual posiblemente creará un vacío de poder en varios corredores importantes de tránsito de la droga hacia Venezuela y Brasil.

El 27 de septiembre, el director de la policía colombiana, Rodolfo Palomino, anunció que Martín Farfán Díaz González, alias "Pijarbey", fue abatido durante una redada en las horas de la mañana en el departamento de Vichada, al oriente del país, informó El Espectador.

Como uno de los criminales más poderosos en la región de los Llanos Orientales colombianos, Pijarbey controlaba las rutas del narcotráfico en los departamentos de Vichada, Meta y Guaviare, al sureste de Colombia, cerca de la frontera con Venezuela y Brasil. Era requerido por cargos de homicidio, concierto para delinquir agravado, terrorismo y posesión ilegal de armas.

El grupo criminal de Pijarbey, Libertadores del Vichada, es una facción disidente de otra organización criminal, el Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (ERPAC). Se cree que los Libertadores del Vichada tienen una alianza con el grupo de narcotraficantes más poderoso de Colombia, Los Urabeños.

Según El Tiempo, la persecución de Pijarbey comenzó en enero de 2012, con una recompensa de US$385.000 por información que condujera a su captura. Las autoridades dijeron que Pijarbey había permanecido en su escondite en Vichada durante casi un año. La incursión de la policía que terminó en la muerte de Pijarbey fue el resultado de meses de investigación y trabajo de inteligencia, agregaron las autoridades.

Análisis de InSight Crime

En muchos sentidos, Pijarbey era un símbolo de la evolución del hampa colombiana tras la desmovilización del grupo paramilitar de extrema derecha Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Pijarbey comenzó su carrera criminal en 1996, aliándose con una facción de las AUC conocida como Bloque Centauros. Después de que las AUC se disolvieron, él ayudó a establecer otro grupo criminal, el ERPAC. Esta fue una de las muchas Bacrim (acrónimo de “bandas criminales”) que surgieron en Colombia tras la desmovilización de las AUC.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Pijarbey

Pijarbey fue capturado en diciembre de 2009, y fue dejado en libertad tres años más tarde luego de cumplir una pena de prisión. Regresó a Vichada, donde asumió la dirección de las operaciones del ERPAC tras la muerte de su líder. Como jefe de los Libertadores del Vichada, Pijarbey aparentemente logró establecer el control de varias empresas criminales en la región de los Llanos Orientales colombianos.

Por lo tanto, su muerte puede precipitar una lucha de poder por las rutas de drogas en el sureste de Colombia. Los Llanos Orientales, una región aislada y agreste a lo largo de la frontera con Venezuela, es una zona donde los intereses criminales y guerrilleros se han enfrentado durante mucho tiempo. Es un eje clave para el tráfico de drogas transnacional y alberga grandes depósitos de un mineral muy apetecido: el coltán. Ahora que Pijarbey no está, el grupo rival Bloque Meta (otra facción del ERPAC), podría estar preparándose para convertirse en el actor criminal dominante en la región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Los testimonios de mujeres y personas LGTBIQ+ en Colombia revelan la violencia desproporcionada que sufrieron durante el conflicto y advierten…

COCAÍNA / 9 SEP 2021

Un grupo especializado en adecuar y mover aviones con cocaína de Colombia a Estados Unidos y México explica la división…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los grupos guerrilleros de Colombia ya no usan a Venezuela como un escondite conveniente de las fuerzas armadas de su…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…