HomeNoticiasNoticias del díaMuerte de fiscal en Argentina, una nueva investigación fallida
NOTICIAS DEL DÍA

Muerte de fiscal en Argentina, una nueva investigación fallida

ARGENTINA / 20 ENE 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

La muerte del fiscal Alberto Nisman —quien acusó a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir una investigación sobre un atentado en 1994— es el más reciente suceso en una serie de casos políticamente sensibles que han involucrado muertes misteriosas, en medio de irregularidades generalizadas en el sistema judicial de Argentina.

Nisman fue encontrado en su apartamento el 18 de enero, junto a una pistola y un casquillo de bala. La semana anterior había señalado que la presidenta Cristina Fernández y el canciller Héctor Timerman formaban parte de un "encubrimiento agravado" de la investigación sobre el papel de Irán en el bombardeo a un centro comunitario judío en 1994, que dejó como resultado 85 muertos.

Nisman estaba citado para testificar ante el Congreso el 19 de enero sobre los resultados de su investigación, y se encontraba bajo protección policial por las amenazas en su contra. Varios periodistas de la región publicaron tuits acerca de las entrevistas que habían programado con Nisman antes de que su cuerpo fuera encontrado, y expresaron sus dudas sobre si la muerte realmente fue un suicidio.

Análisis de InSight Crime

Esta no sería la primera vez que un caso judicial de esta envergadura en Argentina, con importantes implicaciones políticas, involucra una muerte repentina y misteriosa. Otros ejemplos incluyen:

  • En 1998, un capitán retirado de la marina, que fue testigo clave en un caso de tráfico de armas que involucraba ventas ilegales a Ecuador y Croacia, fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza.
  • En 2003, una mujer cuyo testimonio era clave en ese mismo caso fue encontrada muerta. Aparentemente habría saltado del balcón de su apartamento ubicado en el piso 10 de un edificio y fue encontrada en ropa interior y con un cuchillo cerca de su mano.
  • En 1998, un empresario involucrado en un masivo caso de sobornos relacionado con cuotas pagadas por IBM Argentina, fue encontrado colgado en una obra de construcción. Los tribunales dictaminaron que fue un suicidio, pero su familia insiste en que se trató de un asesinato.

Sin embargo, Nisman, no era un testigo, sino un fiscal que había señalado que los niveles más altos del liderazgo político argentino estaban obstruyendo la justicia. El experto en temas argentinos y analista político Eamonn MacDonagh afirma que la muerte de Nisman es "de enorme importancia".

"La conclusión será que se trató de un suicidio y que no hubo terceros implicados. Absolutamente nadie lo va a creer", predijo.

MacDonagh añadió que "se puede decir" que la resolución insatisfactoria de muchos casos políticos que implican muertes misteriosas "tiene algo que ver con la cultura peronista", haciendo referencia al movimiento político argentino encabezado, entre otras personas, por Kirchner y su difunto esposo Néstor. "Éste [el peronismo] no implica asesinar a muchas personas, pero tampoco es reacio a matar si es absolutamente necesario", dijo.

La presidenta Kirchner ha enfrentado otros escándalos —algunos de ellos relacionados con tráfico de drogas— que han puesto en entredicho la solidez del Estado de derecho en Argentina. Un informe publicado el año pasado por el grupo de expertos del Centro de Evaluación y Estrategia Internacional (International Assessment and Strategy Center - IASC) detalla otras investigaciones en curso en las que Kirchner ha sido acusada de falta de cooperación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 6 JUN 2022

Una serie de capturas ponen de relieve cómo el crimen organizado chino mantiene fuerte influencia en la capital argentina, donde…

ARGENTINA / 7 JUN 2021

La flota china de pesca en aguas distantes se encuentra una vez más dedicada a actividades de pesca sospechosas, y…

ARGENTINA / 21 ENE 2022

Cinco años después de que se descubriera un multimillonario cargamento de drogas en varias maletas en la embajada rusa en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…