HomeNoticiasNoticias del día¿Muerte de líder marca la desaparición de grupo guerrillero paraguayo?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Muerte de líder marca la desaparición de grupo guerrillero paraguayo?

EPP / 9 ENE 2015 POR JAMES BARGENT ES

El asesinato de uno de los miembros fundadores del grupo guerrillero Asociación Campesina Armada (ACA) podría significar el fin del grupo disidente paraguayo y de su supuesto plan de acceder a la riqueza proveniente del narcotráfico en el país.

En la noche del pasado 5 de enero, miembros de contraguerrilla de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de Paraguay abrieron fuego contra un grupo de guerrilleros de la ACA y mataron al líder y fundador Albino Jara Larrea junto con una adolescente.

Fuentes de la policía dijeron a ABC Color que habían estado patrullando la región durante varios días antes de encontrar a los guerrilleros —un grupo disidente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)— en una zona rural al oriente de la ciudad de Concepción.

La autoridades le dijeron a ABC Color que Jara cargaba un arma AK-47 al momento del ataque, y un fiscal local le dijo a Última Hora que además llevaba US$10.000 en guaraníes paraguayos y varios teléfonos celulares y tarjetas de memoria.

Última Hora informó que, incluyendo a unos cinco o seis guerrilleros que acompañaban a Jara, algunos de los cuales pudieron haber resultado heridos en el ataque —como aseguran las fuerzas de seguridad—, la FTC ha anunciado que seguirá persiguiendo a los demás miembros de la ACA.

Análisis de InSight Crime

La ACA es un nuevo grupo armado que se cree fue fundado el año pasado por Jara y su hermano Alfredo, ambos excombatientes del EPP. Fuentes de la FTC le dijeron a InSigh Crime que el par de hermanos habían creado un mal ambiente en el EPP debido a su falta de disciplina y a sus inclinaciones por la bebida y las mujeres. Es probable que iniciaran su propio grupo disidente después de asegurarse más US$230.000 de un rescate pagado por el secuestro de un empresario.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el EPP

Al inicio se creyó que el grupo contaba con menos de 15 combatientes, y la agencia antidrogas de Paraguay afirmó que el grupo estaba decidido a crecer financiándose con el narcotráfico local —Paraguay es el mayor productor de marihuana de Suramérica y un importante país para el tránsito de cocaína—.

Sin embargo, incluso antes del asesinato de Jara, la ACA había sufrido un serio revés cuando las fuerzas de seguridad dieron de baja a cinco combatientes en septiembre del año pasado.

Es probable que actualmente el grupo cuente con apenas un puñado de combatientes —algunos de los cuales pueden estar heridos— dirigidos por Alfredo, el hermano de Jara, y es poco probable que signifiquen una seria amenaza en el futuro. A no ser que un golpe de suerte los favorezca, sus opciones parecen estar limitadas a pedir un reingreso al EPP, entregarse o luchar hasta el final.

Entre tanto, la FTC no ha podido acabar con el EPP, debido en parte a la red de colaboradores locales del grupo guerrillero, que ofrece apoyo e información de inteligencia. El EPP logró mantener secuestrado a Arlan Fick por cerca de nueve meses, tiempo durante el cual la FTC estuvo buscando en vano al adolescente, que fue liberado en diciembre pasado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

CONTRABANDO / 6 ENE 2022

Una seguidilla de decomisos de carne de contrabando en Paraguay muestra de manera contundente cómo el comercio ilegal ha socavado…

COCAÍNA / 23 ABR 2021

Los contenedores marítimos hallados en puertos europeos con cantidades récord de cocaína vienen cada vez más de una fuente improbable:…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…