HomeNoticiasNoticias del díaMuerte de líder de OBL ilustra decisivo rol de marina en lucha contra el crimen
NOTICIAS DEL DÍA

Muerte de líder de OBL ilustra decisivo rol de marina en lucha contra el crimen

CARTEL DE SINALOA / 11 FEB 2017 POR STEVEN DUDLEY Y LEONARDO GOI ES

Los infantes de la marina de México dicen que le dispararon y dieron muerte a un importante líder de la Organización Beltrán Leyva, lo que indica que las fuerzas de seguridad del Estado están teniendo un impacto en la lucha por el poder entre los capos de la droga del país.

En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, la Secretaría de Marina de México (SEMAR) anunció que Juan Francisco Patrón Sánchez, alias "H2", fue abatido en un tiroteo el 9 de febrero de 2017, en la ciudad de Tepic, en el estado mexicano de Nayarit, junto con otros siete presuntos sospechosos.

Patrón era el líder de la poderosa Organización Beltrán Leyva (OBL), un grupo de narcotraficantes establecidos en el estado mexicano de Sinaloa, pero que operaba en grandes áreas del país.

La OBL fue durante mucho tiempo un aliado del Cartel de Sinaloa, pero ambas organizaciones se separaron en 2008, tras el arresto del principal líder de la OBL, Alfredo Beltrán Leyva.

Recientemente, las autoridades habían arrestado a varios miembros de la OBL, persecución que culminó con la captura de Héctor "El H" Beltrán Leyva, en el año 2014, uno de los fundadores del grupo, quien en ese momento era el máximo líder de la organización.

Al parecer, H2 había sustituido a El H en la dirección del grupo, pero los constantes enfrentamientos de la OBL con el Cartel de Sinaloa tuvieron un alto impacto en la organización. En diciembre de 2016, las autoridades capturaron a Alfredo Leyva Guzmán, hijo de Alfredo Beltrán Leyva, y a otro de los líderes del grupo.

Una parte de los combates que llevaron a la muerte de H2 fue captada en video y parece mostrar que las autoridades dispararon repetidamente desde un helicóptero (Vea video abajo).

Análisis de InSight Crime

La muerte de H2 es un indicio de que la lucha al interior de las organizaciones narcotraficantes mexicanas, y ente ellas, tiene un tercer actor importante, pero que a menudo se pasa por alto: las fuerzas de seguridad.

En particular, los infantes de marina han jugado un papel importante en la lucha entre las organizaciones narcotraficantes, y en ocasiones éste parece haberse convertido en un enfrentamiento personal entre la SEMAR y la OBL.

En diciembre de 2009, la SEMAR abatió a Arturo Beltrán Leyva, después de un tiroteo que se extendió por cuatro horas. Los infantes de marina que estaban presentes en el lugar pusieron dinero sobre su cadáver y tomaron fotografías, que circularon ampliamente en los medios de comunicación. (Las fotos del ensangrentado rostro de H2 tienen un extraño parecido con las de Arturo Beltrán Leyva). La OBL, junto con sus aliados de la organización criminal Los Zetas, tomó venganza asesinando a los familiares de un miembro de la SEMAR que participó en el ataque.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Para no ser acusada de favorecer a uno de los dos carteles, la SEMAR lideró los esfuerzos por capturar a Joaquín "El Chapo" Guzmán en febrero de 2014, y otra vez, después de que él se había escapado, en enero de 2016.

El Chapo fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, lo cual, según muchas personas, fue lo que desencadenó los actuales enfrentamientos al interior del Cartel de Sinaloa. No está claro si la muerte de H2 es una consecuencia de estos enfrentamientos, pero se sabe que el Cartel de Sinaloa —y El Chapo en particular— tienen la habilidad de proporcionar a las autoridades información oportuna sobre sus rivales.

La SEMAR no es la única parte de las fuerzas de seguridad que puede estar generando un cambio en el equilibrio de poderes en el mundo criminal. El ejército y la policía también cumplen un papel importante.

En la asediada ciudad de Juárez, por ejemplo, la policía federal jugó un papel determinante en la creación de las condiciones para que el Cartel de Sinaloa pudiera tomar el control de ese importante corredor de tráfico.

En la batalla por el estado de Sinaloa —la cuna de muchos de estos grandes grupos criminales—, el ejército es un actor importante, al cual la OBL supuestamente ha intentado cooptar.

Es imposible saber si todo determina quién ataca a quién, pero, en el mes de septiembre, presuntos miembros del Cartel de Sinaloa emboscaron un convoy militar en las afueras de la capital del estado, Culiacán, y mataron a cinco soldados. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 17 ABR 2023

Los fiscales estadounidenses han apuntado a una de las empresas narcotraficantes más poderosas de México, los Chapitos, en una serie…

DROGAS SINTÉTICAS / 14 JUL 2022

El anuncio del gobierno de México sobre la mayor incautación de fentanilo ilícito en la historia del país parece ignorar…

CARTEL DE JALISCO / 15 MAR 2022

La captura de un líder del Cartel del Noreste por parte de las fuerzas armadas de México puede tener un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…