HomeNoticiasNoticias del díaCerca de 50 muertos por disturbio en una prisión de México
NOTICIAS DEL DÍA

Cerca de 50 muertos por disturbio en una prisión de México

MÉXICO / 12 FEB 2016 POR DAVID GAGNE ES

Un motín en una cárcel en el norte de México ha dejado 52 personas muertas según las cifras iniciales, una impresionante muestra de la naturaleza caótica y violenta del sistema penitenciario del país, así como del fuerte control que ejercen los grupos criminales en muchas de estas instalaciones.

En una rueda de prensa el 11 de febrero, el gobernador del estado norteño de Nuevo León, Jaime Rodríguez, afirmó que 52 personas murieron y que 12 más resultaron heridas durante una revuelta nocturna en la cárcel de Topo Chico. Rodríguez dijo que los enfrentamientos fueron ocasionados por un enfrentamiento entre una facción de la organización criminal de Los Zetas y un grupo rival, pero que la calma se restauró pocas horas después.

El 12 de febrero, Crónica informó que el gobierno estatal de Nuevo León bajó la cifra oficial de muertos a causa del disturbio a 49, y que más de 100 reclusos serían transferidos a diferentes instalaciones en el país.

El fatal disturbio se produce unos cuantos días antes de la visita del Papa Francisco a una prisión en Ciudad Juárez, en la frontera norte del país, como parte de su muy esperado viaje a México, informó BBC.

Rodríguez relacionó los disturbios con las malas condiciones en el sistema penitenciario de México. "Estamos frente a una tragedia derivada de la difícil situación que se está viviendo en los centros penitenciarios”, dijo Rodríguez en una conferencia de prensa.

Las autoridades mexicanas afirman que ningún prisionero escapó durante el motín.

Análisis de InSight Crime

El motín, que según los informes es uno de los más violentos en muchos años, muestra cómo las deplorables condiciones al interior de las prisiones mexicanas pueden causar brotes periódicos de violencia. En 2012, otro motín en una cárcel de Nuevo León, con participación de miembros de Los Zetas y el Cartel del Golfo, dejó como resultado 44 muertos; además, varias sublevaciones sangrientas han tenido lugar en otras prisiones mexicanas en los últimos años.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre prisiones

Estos actos violentos están estrechamente relacionados con el estricto control que los grupos criminales mantienen en muchas de las cárceles del país. Una investigación en curso sobre Los Zetas reveló recientemente que el grupo criminal convirtió una prisión en el estado de Coahuila en una fosa común donde arrojaron más de 150 de sus víctimas. Según un informe de 2014 (pdf) realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, alrededor del 70 por ciento de las cárceles del país están "autogobernadas" por pandillas y carteles de la droga.

La corrupción generalizada también ha contribuido a las condiciones peligrosas en las cárceles de México. Se ha llamado la atención sobre la supuesta participación de altos funcionarios de las prisiones para facilitar la fuga del capo de la droga Joaquín "El Chapo" Guzmán en julio de 2015. Sin embargo, un informe reciente de la BBC descubrió que los presos del común también se ven obligados a pagar extorsiones a guardias, funcionarios y otros prisioneros para sobrevivir mientras cumplen sus condenas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 30 AGO 2021

Un sábado, a eso de las 12:30 p.m. hora local, una caravana de tres vehículos repletos de hombres bien armados…

PRISIONES / 13 AGO 2021

El apoyo político de los criminales profesionales suele ser una cuestión de chantaje y financiación de campañas. Pero una pandilla…

CARTEL DE JALISCO / 11 JUN 2021

Más de siete millones de cartuchos de municiones fueron robados recientemente en el centro de México por un grupo armado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…