HomeNoticiasNoticias del día14 muertos en masacre en prisión de El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

14 muertos en masacre en prisión de El Salvador

BARRIO 18 / 25 AGO 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Una reciente masacre en El Salvador es una muestra de la problemática respuesta del gobierno a la actual crisis de seguridad en el país.

Miembros de la pandilla callejera Barrio 18 asesinaron a 14 miembros de la "clica" o facción de Los Revolucionarios durante una "purga interna" en la prisión de Quezaltepeque, ubicada en el departamento salvadoreño de La Libertad, al suroccidente del país, informó la prensa local.

El motivo de estos asesinatos es aún desconocido. La facción de Los Revolucionarios, que pertenece a Barrio 18, es sospechosa del asesinato de siete conductores de bus en el paro de transporte promovido por las pandillas el pasado mes de julio.

Las autoridades admitieron que ya habían recibido advertencias de una posible purga, pero afirmaron que no tenían conocimiento de los ataques "silenciosos" mientras éstos ocurrían, según informó EFE citando palabras del director de la prisión, Rodil Hernández.

La violencia en las prisiones es un problema actual en El Salvador, en donde en 2004 se registraron hasta 31 asesinatos durante una sangrienta disputa pandillera en la cárcel Mariona. Otros dos pandilleros fueron asesinados en Quezaltepeque en mayo del 2004.

Análisis de InSight Crime

La respuesta del gobierno a esta masacre en la prisión es, en el mejor de los casos, indolente, dado que varios funcionarios admiten que habían sido advertidos con anterioridad. Hasta el momento, nadie ha propuesto públicamente mecanismos para enfrentar este tipo de violencia en las prisiones, debido a la retórica defensiva de la actual administración y al enfoque de lucha militarizada o de "mano dura" en las políticas de seguridad.

El Salvador sigue sufriendo la peor escalada de violencia que se haya presentado en esta década, con una tasa de homicidios que aumenta cada mes. Sin embargo, en vez de darle un manejo diferente a la situación, el ministro de Justicia y Seguridad Pública Benito Lara ha considerado que el aumento de la tasa de homicidios es un hecho positivo, atribuido a la mayor efectividad de los policías y al hecho de dispararles a más criminales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

En este contexto, los incidentes de pandilleros que se asesinan entre sí parece no ser un problema para las autoridades. Esto puede ser aún más cierto en este caso, dado que la facción atacada —Los Revolucionarios— es acusada de instigar un paro de transporte que puso de manifiesto la incapacidad del gobierno de mantener el orden.

Como los recursos en El Salvador siguen siendo limitados, es poco probable que se preste atención a los derechos que estos presos reciban en el futuro cercano, en especial dado que propuestas anteriores se han centrado en limitar estos derechos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 19 SEP 2022

Este año, los funcionarios de República Dominicana han tomado varias medidas para tratar de prevenir la propagación del crimen organizado…

BRASIL / 16 MAR 2022

La historia de Rocco Morabito tiene todos los elementos de una gran película. El mafioso italiano, toneladas de cocaína, destinos…

CARTEL DE JALISCO / 17 DIC 2021

Estados Unidos y México han anunciado oficialmente una nueva etapa de su alianza contra el crimen organizado transnacional y el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…