HomeNoticiasNoticias del díaMultan a HSBC por Lavado de Dinero en Argentina
NOTICIAS DEL DÍA

Multan a HSBC por Lavado de Dinero en Argentina

ARGENTINA / 12 JUN 2013 POR ELYSSA PACHICO ES

La Unidad de Información Financiera de Argentina multará a la sucursal local del banco londinense HSBC con aproximadamente US$1 millón por no informar sobre un caso de lavado de dinero, como parte de una investigación sobre los débiles controles contra el lavado de dinero de los bancos.

Como informa Clarín, la unidad de delitos financieros estableció que HSBC podría ser multado por no reportar una operación sospechosa realizada en 2007. El caso se refería a un cliente que trasladó cinco millones de pesos (unos US$941.530) a una cuenta bancaria. Luego, el dinero fue retirado de la cuenta bancaria en un periodo de un mes.

HSBC no consideró ninguna de estas transacciones sospechosas, pese a que el cliente involucrado no tenía bienes declarados y reportó oficialmente un ingreso mensual de menos de US$3.000. El banco informó sobre el incidente hasta 2010.

Las autoridades fiscales de Argentina presentaron una denuncia penal contra HSBC a principios de este año. En ese momento, el jefe de la agencia de recaudación de impuestos de Argentina acusó al banco de ayudar a las empresas a evadir impuestos y lavar hasta US$121 millones.

El año pasado, el banco enfrentó acusaciones de lavado de dinero en Estados Unidos, luego de que un informe del Senado de ese país revelara que el banco había permitido a los carteles mexicanos lavar sus ganancias. Organizaciones criminales como el Cartel de Sinaloa presuntamente pudieron comprar equipos como un avión, a través de cuentas en HSBC. El banco finalmente aceptó pagar un acuerdo de US$1,9 mil millones.

Análisis de InSight Crime

Esta no es la primera vez que HSBC ha enfrentado multas en Argentina. La unidad de delitos financieros multó al banco con US$14 millones el año pasado por no haber reportado varias transacciones sospechosas que tuvieron lugar en el país en 2008. Esto fue seguido por otra multa de US$6 millones en diciembre de 2012.

Si los tribunales argentinos aplican más penalidades a HSBC por permitir ese tipo de actividades irregulares, el banco se enfrentará a más dificultades. Además, si el caso en contra del banco avanza en Argentina, marcaría un claro contraste con Estados Unidos, donde las autoridades se abstuvieron de procesar a los empleados del banco.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 21 JUL 2021

Una seguidilla de importantes decomisos de marihuana en los departamentos de la frontera este de Paraguay pone de relieve cómo…

ARGENTINA / 27 JUL 2021

Los cargos contra una mujer de Argentina, que transportó tres kilos de cocaína para pagar la cirugía que salvaría la…

ARGENTINA / 11 AGO 2021

Las autoridades en Argentina están incautando abundantes cultivos de hojas de coca que llegan a la frontera noroeste del país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…